Pasadas las Elecciones 2021 y acercándonos al Bicentenario de nuestra República, Librerías Crisol, retail especializada y dedicada a la venta de libros y artículos de entretenimiento cultural, brinda sus recomendaciones literarias para entender y conocer más acerca de la coyuntura política vivida en nuestro país.

  1. “Historia de la Corrupción en el Perú” de Alfonso Quiroz, es un libro que nos introduce a la historia de la corrupción como un fenómeno insidioso, amplio, variado y global que comprende actividades tanto públicas como privadas. No se trata únicamente del tosco saqueo del patrimonio del Estado. La corruptela comprende el ofrecimiento y la recepción de sobornos; la malversación y mala asignación de fondos y gastos públicos; los escándalos financieros y políticos; el fraude electoral, el tráfico de influencias y otras transgresiones administrativas como el financiamiento ilegal de partidos políticos en busca de favores indebidos.

2. “Propuestas del Bicentenario” de Videnza Consultores, en el que propone un conjunto de reformas orientadas a fortalecer la institucionalidad y alcanzar el bienestar de todos los ciudadanos. Las propuestas comprenden ocho ejes: reactivación económica; empleo, formalización y protección social; gestión sostenible de los recursos naturales; gestión pública para mejores servicios; salud desde la prevención y los cuidados médicos cercanos; educación para la empleabilidad; agua y saneamiento de calidad; y reforma fiscal para la estabilidad macroeconómica.

3. “Muerte en el Pentagonito” de Ricardo Uceda cuenta los secretos militares de la lucha antiterrorista en el Perú son revelados por primera vez en una narración espeluznante, en la que se transporta sin tregua al lector por dos décadas de crímenes y atrocidades, a través de los temidos pasadizos de los servicios de inteligencia. Luego de más de siete años de investigación, Uceda ofrece revelaciones de extraordinario impacto y no sólo porque esclarecen asesinatos emblemáticos, sino, sobre todo, porque descubren otras muertes desconocidas hasta hoy, cometidas en la mismísima sede del cuartel general del Ejército del Perú, conocido comúnmente como el Pentagonito.

4. “Señora K: ni víctima, ni heroína” de varias autoras es más que una biografía, un perfil o un expediente policial. Es un mosaico que intenta explicar a una de las figuras políticas más presentes en el ojo público del Perú contemporáneo. A través de testimonios, informes de inteligencia de Estados Unidos, cartas y análisis académico, las cuatro autoras que participan en este libro van tejiendo y destejiendo la imagen de una joven que fue empujada al primer plano de la política nacional cuando todavía no tenía edad de saber qué era lo que quería y, después, ya nunca más pudo —o quiso— alejarse de ese escenario

5. “Casi Bicentenarios” de Marco Sifuentes, es una interesante recopilación de las experiencias previas al Bicentenario de nuestro país, marcado por el inicio de una pandemia, de doce peruanas y peruanos de diversos oficios, generaciones, colores, trayectorias y miradas que, desde distintos rincones del país y del mundo, sobrevivieron a ese futuro que nos tocó en el año 2020 de nuestra era y que tienen algo que decir.

Para más información visita la página web de Librerías Crisol: www.crisol.com.pe