En estos tiempos de crisis sanitaria, cuarentena obligatoria y movimiento restringido; es necesario reflexionar desde nuestros hogares. Este espacio de cuatro paredes llamado hogar, es nuestro vínculo con nuestras raíces. En ese lugar crecemos y vivimos la mayor parte de nuestras vidas. Sin embargo, en un mundo tan globalizado donde todo corre deprisa; el trabajo, los estudios y los quehaceres del día a día nos impiden establecer una relación sana y amigable con nuestra familia. Por esta razón, en estos momentos es complicado establecer una sana convivencia y por mucho tiempo en un espacio estrecho, con tus familiares. Hemos encontrado siempre una excusa perfecta, al menos antes de esta  pandemia.

Es recomendable-según mi punto de vista-compartir actividades lúdicas como el ajedrez, adivinanzas, entre otras. Además de disfrutar juntos de ver una película familiar o una serie. Igualmente es indispensable-según especialistas en salud mental- evitar la abrumación por las malas noticias en la televisión y redes sociales.

Otro punto importante es definir espacios comunes para toda la familia. Del mismo modo es necesario establecer un espacio para cada integrante de la familia, así evitamos las tensiones. En estas zonas privadas se puede disfrutar de la lectura de buenos libros como “La Metamorfosis” de Franz Kafka o la lectura de periódicos, revistas y comics de su preferencia. En fin, esta diversidad genera la unión saludable que se espera.

Una actividad que disfruto en estos días al lado de mi familia, es cuidar de mis conejos, una gallina, un gallo de la raza peruana ajiseco, mis tres perros: Cirilo, Pompón y Tobi. Disfruto de observar la mirada fría y temeraria de mi gallo que bautice como “Luis Miguel”, debido a su parecido físico y su personalidad presumida. Este gallo me recuerda a la historia de Abraham Valdelomar en “El Caballero Carmelo”, ya que su actitud desafiante es de temer. Yo trato de lejos alimentarlo, mi padre se encarga de llenar su taza de agua dentro de su corral. Mi mamá corta las verduras y administra el maíz que se debe entregar al gallo. Mi hermano menor ayuda en cortar las verduras, también. En mi caso, me encargo de alimentar el gallo con las verduras con cierto recelo, por supuesto. Mi padre se encarga de llenar de maíz el plato del Gallo “Luis Miguel” y la gallina, su esposa. Las verduras restantes se entregan en el plato de los conejos llamados “Chuchos”, por mi padre.

Por separado, disfrutamos de la lectura, ver películas y escribir mucho (en mi caso), de la música (mi padre), de caminar, pintar y desordenar la casa; mi hermano menor y mi mamá de reposar y ver películas. Antes de concluir dejo un listado de series, películas, juegos y libros que ayuden a reforzar el lazo familiar en estos días de incertidumbre:

  1. Serie “ALF”
  2. Película Beethoven
  3. Libro-poemario “Álbum de Familia” de Watanabe
  4. Libro “Corazón: Diario de Un niño” de Edmondo de Amicis
  5. Serie “La Familia Ingalls”
  6. Película “Mil Palabras” protagonizado por Eddie Murphy
  7. Cuento “Fonchito y la Luna” de Mario Vargas Llosa
  8. Película “Shrek”
  9. Serie “El Príncipe del Rap” protagonizado por Will Smith
  10. Película “El Profesor Chiflado “protagonizado por Eddie Murphy
  11. Cuento “El nuevo traje del emperador” de Hans Christian Andersen
  12. Película “En Busca de la Felicidad” protagonizado por Will Smith
  13. Cuento “El Caballero Carmelo” de Abraham Valdelomar

Es importante recordar que la familia es el pilar de toda la sociedad y que su función es de apoyo psicológico, colaboración mutua, entre otros aspectos. Además, se debe incluir dentro del círculo familiar a las mascotas, amigos cercanos, vecinos, que no necesariamente guardan lazos biológicos o de sangre, pero su presencia es tan íntima y fundamental en nuestras vidas.

ALEX CHANG

Joven poeta y escritor peruano con autismo y fibromialgia leve, Alex Chang Llerena. He publicado diversos poemas, cuentos, micro relatos incluidos en antologías físicas y virtuales del Perú y el extranjero.
Su primer libro-poemario “Entropía” fue publicado por editorial Golem, en el año 2019. Este libro fue difundido en distintos medios de comunicación como Canal Radio Exitosa, Diario La República, Latina, Diario El Peruano, entre otros. Asimismo, mi libro fue reconocido en la Casa de Literatura Peruana en ese mismo año de ser publicado y fue llevado, en ese mismo año, a España en manos de Mario Vargas Llosa.
La primera reseña que obtuvo del libro “Entropía” realizado en la revista española digital  “Liberoamérica”reseñado por Emilio Paz, en el año 2019.
Ha participado en distintos eventos culturales, recitales y encuentros literarios como la FIL Lima 2019, Culturaymi Lima 2019, Recital Poético benéfico “Voces del Colibrí”, Festival Internacional de Poesía en la playa Miches, República Dominicana (Virtual), Evento cultural virtual “Día Mundial de la Poesía por un Perú unido frente a la adversidad “organizado por la Facultad de Letras de la UNMSM y el movimiento artístico Templo Furor, entre otros.
Actualmente su libro-poemario”Entropía” está en venta virtual a nivel mundial por Amazon Kindle. Recientemente es columnista de la Revista Cocktail que publica mis columnas todos los viernes. Asimismo soy redactor de un blog personal “Curiosidad Cultural” que se publica todos los domingos.