Cuando hablamos de cócteles, el tipo de hielo que se utiliza resulta indispensable. «Artisan Ice Collection» es el complemento ideal; y pudimos apreciar ello en el Bar Inglés del Country Club ubicado en San Isidro.

Hace algunos años, no podíamos afirmar que existía un mercado de hielos en el Perú. En su mayoría, eran terribles. «Artisan Ice Collection» se estableció en el 2018 para combatir esta problemática con la idea de brindar una propuesta innovadora. «Quisimos aportar una experiencia única, placentera y multisensorial en uno de los insumos más importantes de la coctelería. Somos la marca pionera y de lujo en este país», asegura Michael Castle, quien junto con Augusto Gonzales y Carolina Caro, fundó la firma. Un bar puede basarse en insumos de alta gama, pero si usan un hielo que agua la bebida, se arruina todo.

De seguro te estarás preguntando qué es lo que desmarca a estos productos de otros de la misma índole. Castle menciona que este hielo es cien por ciento cristalino, elaborado de manera artesanal con agua pura. Utilizan osmosis inversa a fin de obtener la mejor calidad posible.

«Lo que importa es disfrutar de la verdadera esencia de las bebidas con hielos que no aportan olor ni sabor. Su tamaño o forma garantizan una mínima dilución y larga duración en el vaso, además de otorgar elegancia gracias a sus atributos únicos», añade.

En «Artisan» siguen la pauta de estrictos controles durante el proceso de fabricación, desde la purificación del agua hasta el envasado. De esta manera, la marca presenta dos tipos de hielos. Uno de ellos son los «Cocktail», que utilizan equipos de última tecnología americana igual a la de los principales bares del mundo. Por otra parte, están los «Premium»; en los que se aplica un método de congelación especial. «Esta técnica asegura que obtengamos bloques cristalinos, los cuales posteriormente son cortados en distintas formas y tamaños uno por uno».

En nuestro afán por apreciar estos productos en acción, acudimos al Bar Inglés del Country Club de San Isidro; el cual data desde 1927. Inaugurado por Augusto B. Leguía, es considerado como Patrimonio Cultural del distrito. «Nos especializamos en coctelería clásica, aunque eso no significa que estemos arraigados a ello de forma obligatoria», revela Luiggy Arteaga, jefe del bar.

Llega a la barra un «Red Fish» (Gin, jarabe, arándanos, frambuesa, agua con gas, limón y azúcar). Se utiliza «Kold Draft», hielo a granel que viene en cubos perfectamente elaborados y homogéneos de 3 cm por lado; ideal para cualquier tipo de bebida, pues se utiliza para mezclar y brindar temperatura. «Es el que más se vende tanto en Retail como en Horeca, ya que es muy versátil», nos comenta Michael. Sin embargo, en cuanto a la presentación, este cóctel se acompaña de un «Stick», cuboide de 4cm de base y 7 cm de largo. La mayor parte del vaso es el hielo junto con los ingredientes justos a fin de que se sienta placentero de principio a fin. Hablamos de tonalidades cítricas, un poco tropicales en la línea de lo clásico; lo que  resulta refrescante en todos los sentidos.

Lo siguiente en la lista es un «Negroni», que viene en un cristal ancho con un cubo grande de 5,5 cm por lado. Este lleva Gin, Campari y Vermouth rojo. Aunque nunca he sido fanática de este cóctel, menos aún de la rama clásica; debo admitir que me deslumbró completamente. El Vermouth otorga un balance distinto, sorbos redondos; una maravilla que no pierde su esencia debido a la presencia del hielo. Posteriormente, probamos un «Pisco Tonic» (Italia puro mezclado con agua tónica, romero y manzana para potenciarlo). Utilizan hielo en esferas de 6.5 cm de diámetro para que le permita tener más tiempo de vida; teniendo en cuenta de que se sirve en una copa balón.

Pese a que el Bar Inglés no presenta como característica principal a la coctelería de autor, en «Artisan Ice Collection» le dan un espacio relevante. Otra de sus presentaciones en la sección «Cocktail» es «Pile», perlas de hielo en bolsas de 3 kg que, por su tamaño y homogeneidad, son suaves y masticables. Esto hace que dispense bien, mezcle rápido, desplace el líquido mejor que otros hielos similares. Es ideal para «Mules» o «Tikis». Además, la marca ofrece otros productos del sector como syrups, jarabes y crema de coco para fomentar la coctelería creativa.

«Desde su creación, el objetivo siempre ha sido satisfacer los más diversos gustos de un consumidor moderno que prioriza la experiencia y la calidad por encima de otras cosas», reafirma Michael Castle. No cabe duda de que «Artisan» ha revolucionado el rubro de las bebidas. La coctelería refrescante y prodigiosa es una realidad o, mejor dicho, un recurso imprescindible. 

Escribe: Valeria Burga (@valeria.burga26)

Editora General

Fotografías: Milene Saravia (@andre.milene)