La nueva película nacional ya se encuentra en todas las salas de cine con un potente mensaje de auto superación y fe.

“La fe es la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, mencionada cita es la base sobre la cual podemos consolidar ATRAPADO, LUCHANDO POR UN SUEÑO, la cinta busca inducir y convencer en lo importante que es la fe en Dios y que en soporte a ello podemos luchar por nuestros sueños.

El film nacional hace su debut en suelo nacional luego de su recorrido por Bolivia (26 de mayo) donde obtuvo gran aceptación por parte del público altiplánico. “Atrapado” está inspirado en hechos reales y se encuentra producida bajo el sello de Hope Films. La dirección quedó a cargo del realizador Pedro Ramírez Ugarte quien comentó que este proyecto estuvo en mente y rodaje por varios años.

La película es protagonizada por Vincenzo Leonardi, Christopher Moreno, Giselle Collao y José Luis Ruiz, además cuenta con las actuaciones de Cati Caballero, Fernando Petong, Fernando Pasco, el boxeador “Pantera” Zegarra y las apariciones especiales de Pelo D’ Ambrosio y Jean Paul Strauss.

Pero, ¿de qué va la historia? Atrapado nos relata a modo de recuerdo los momentos traumáticos y llenos de dolor en la infancia de Mateo, aquellos momentos son los que se encargan de difuminar por completo su vida y la de su familia. Es de esta manera que él se refugia en un camino oscuro, sombrío, lleno de soledad y bastantes adicciones, de los cuales se le hará difícil de dejar.

Al transcurrir la película vemos como Mateo atraviesa el sufrimiento de cerca, sin esperanza y sin idea de cambio hasta que en un punto en donde no pudo más, encontró en Dios, en sus padres y en amistades inimaginables el cambió que cambio que tanto necesitaba. Todo esto refleja el alto valor espiritual que contiene y lo cual también nos deja un mensaje profundo de esperanza, y no solo para nosotros sino para toda la sociedad en nuestro país.

Esta poderosa historia de superación observa algunas problemáticas actuales, como la violencia familiar, violencia hacía la mujer, el consumo de drogas, el pandillaje y la inseguridad ciudadana. Todo esto es tratado de manera adecuada consiguiendo que la narración navegue entre el drama, la acción y la comedia logrando una atractiva fórmula que atrapará al espectador, dejando como reflexión final lo siguiente: “Todo sueño por más difícil que parezca se puede lograr con mucha fe en Dios”.

Escribe: Samuel Hurtado Cárdenas (@cinesamu)