En la ciudad de Buenos Aires, Argentina, se llevará a cabo la primera reunión internacional para todas aquellas personas que se consideren nómades digitales, los cuales viajaban mientras trabajan de manera remota. El evento será híbrido, es decir, de manera presencial y online. Además no tendrá ningún costo: solo basta con inscribirse en la página oficial.

Fuente: Freepik

En Buenos Aires, Argentina se llevará a cabo la primera reunión para los nómadas digitales. El evento será gratuito, contando con dos fechas: el 26 y 27 de noviembre. Esto es una iniciativa del Gobierno porteño para así poner a Buenos Aires como el mejor destino de latinoamérica para aquellos viajeros que trabajaban a distancia. 

A través del evento híbrido (virtual y presencial) se busca la reactivación económica y así poder atraer a los viajeros a que visiten la ciudad de Buenos Aires. La reunión tiene como nombre NomadsBA, la cual será en la Usina del Arte, en el histórico barrio de La Boca. Este año la ciudad de BA fue reconocida como la mejor ciudad de toda América Latina para los nomadas según “The Work-from-Anywhere Index”, ranking que elabora Nestpick.

Fuente: Freepik

“Queremos que Buenos Aires sea elegida por jóvenes de todo el mundo para vivir, estudiar o trabajar. Una ciudad se desarrolla más y mejor cuando se relaciona con el mundo. Somos un destino ideal para nómades digitales por la calidad y costo de vida, la gran oferta cultural, la diversidad y el alto capital humano”, dijo Horacio Rodríguez Larreta, Jefe de Gobierno porteño.

Dentro de los temas que se abordarán en este evento destacan los modelos de negocio, desarrollo de marca personal, bienestar, trucos a la hora de viajar e incluso criptomonedas. Se contará con la presencia de más de 40 personajes muy reconocidos por esta comunidad de nivel internacional como por ejemplo: Jimmy Naraine (educador y emprendedor); Matt Bowles (emprendedor inmobiliario); Axel Kutchevasky (productor cinematográfico, guionista y periodista); Rosanna Lopes (experta en marketing digital y creadora de comunidades nómades), y Alec Oxenford (fundador de OLX Group y Letgo).

Fuente: Freepik

“La combinación de una excelente calidad de vida, una oferta cultural y académica de primer nivel, el alto capital humano y el ecosistema emprendedor más competitivo de la región hacen de Buenos Aires el destino urbano ideal para nómades digitales en América Latina”, señaló Fernando Straface, Secretario General y de Relaciones Internacionales de la Ciudad.

El programa completo de la conferencia puede visualizarse en https://nomadsba.co. Los participantes que deseen asistir al evento ya sea de forma online o presencial deben inscribirse a través de la página oficial de NomadsBA. 

Aparte de los días de evento, previo a la conferencia del 22 al 25 de noviembre, La Ciudad organizará más de 25 actividades gratuitas, las cuales han sido ajustadas y establecidas para todo los nómades digitales. Habrá charlas, visitas guiadas, apertura de espacios de coworking y charlas sobre las facilidades y oportunidades que ofrece Buenos Aires.