En una gira por diversos centros culturales, espacios públicos y no convencionales, el Ballet
San Marcos acercará a las familias limeñas un repertorio especial protagonizado por su elenco
profesional de formación clásica y contemporánea.

Al conmemorarse los 60 años de creación institucional, el Ballet San Marcos iniciará la gira
artística por diversos escenarios de la capital con la misión de difundir la danza contemporánea
propiciando el acercamiento de este arte dancístico al público. El ciclo de presentaciones
“Celebrando el movimiento” inicia en el mes de marzo y culminará en diciembre.

Entre las obras que se mostrarán se podrán apreciar piezas del repertorio de estilo Ballet
Contemporáneo y Danza Contemporánea. La gira inicia con Chuklla de Armando Barrientos,
una pieza inspirada en el grácil movimiento de los flamencos andinos relacionando su
naturaleza con la de las mujeres de nuestras regiones andinas. La obra se presentará en el marco
del Día Internacional de la Mujer en el Lugar de la memoria LUM.

La pieza coreográfica Nostalgia, de Raúl Trujillo, habla de la ausencia de un ser querido, de la
tristeza mezclada de bellos sentimientos que perviven a una pérdida. Una hermosa y nostálgica
música acompaña este bello pass de deux compuesto en un estilo neoclásico.

Continúa con Chino latino, obra del coreógrafo Dana Tai Soon Burgess, quien siendo de raíces
asiáticas, creció en una comunidad latina de Nuevo México. La suite de danzas se compone de
cuatro cuadros acompañados de viejas músicas latinas que evocan la presencia asiática en
Latinoamérica. La obra fue montada por Burgess para el Ballet San Marcos en 2007 y es parte
importante de su repertorio.

La obra El pirata es una coreografía que juega con una lectura personal del coreógrafo y
bailarín sobre el vals del mismo nombre interpretado por Rómulo Varillas. Poesía, humor, ironía
y esperanzas, están presentes en este solo de danza acompañada de esta pícara pieza de música
criolla.

Los espacios donde se representarán estas piezas son el Pasaje Santa Rosa (Centro histórico de
Lima), Parque Universitario, Parque la Muralla y Parque de la Exposición, Centro Cultural de
Ate Vitarte, Auditorio LUM, entre otros.

Estrenos en el aniversario
Para esta fecha especial la el Ballet viene preparando tres piezas de estreno. Lamentos, coreografía de Arturo Vela es una alegoría de los elementos que, con sus distintas cualidades, conforman en su conjunto la naturaleza y la vida.

Por su parte, Solo-Reflejo, de Marlon Cabellos es una pieza que aborda conceptos como igualdad, oposición, repulsión y atracción; y que sugiere la importancia de valores como la empatía, solidaridad y cuidado del bien colectivo.

Finalmente, Caminando en Armonía con el Tiempo de Luis Valdivia, es una coreografía con un matiz generacional donde dos bailarines «Senior» con distintas trayectorias profesionales se juntan para dialogar sobre el placer de bailar.

Ballet San Marcos
Creada en el año 1964, la Dirección de Ballet San Marcos se compone de un elenco profesional
integrado por bailarines, coreógrafos y profesores, una escuela de danza y un equipo de investigación. El Ballet San Marcos, fundado en 1964, representa para la universidad y el entorno dancístico del país un ejemplo de constancia en la creación, difusión, enseñanza e investigación de la danza, siendo estos sus principales objetivos, donde se busca la colaboración, intercambio y desarrollo constantes entre las partes.


Agradecemos su difusión.