Conocido por sus importantes obras en su país, India, el arquitecto Balkrishna Doshi, falleció a los 95 años y ha recibido importantes premios por su inigualable trayectoria. Aquí te contaremos más sobre él y sus diseños.

Ganador en 2018 de un Pritzker Architecture Prize, a los 95 años fallece Balkrishna Doshi, uno de los arquitectos más renombrados de su país asiático, India. Conocido por sus diseños que, en 70 años de carrera, han sido inspirados por las obras de Le Corbusier, arquitecto suizo-francés, y por Louis Khan, arquitecto estadounidense. A comienzos de su carrera, Doshi trabajó con ambos reconocidos arquitectos.

Su arte fue premiada hace dos años, al recibir el Royal Gold Medal 2022. Este premio reconoció el trabajo de toda su vida y su influencia en la dirección que la arquitectura en India ha tomado. Balkrishna Doshi es un arquitecto que ha sabido dejar su huella modernista a través de sus aproximadamente 100 diseños, y de la enseñanza. Asimismo, en ninguno de ellos deja de revelar a grandes y pequeños rasgos las tradiciones arquitectónicas de India, que reflejan su cultura, costumbres, clima y hasta su artesanía.

Insituto de Indiología, por B.V. Doshi.

Su trabajo es admirado especialmente por su planificación urbanista y sus proyectos de viviendas sociales. Sin embargo, no dejó de destacar en los diseños de edificios administrativos y culturales, y diversas instituciones educativas. 

Vivienda de Bajo Costo, Aranya, en Indore (1989), por B.V. Doshi.

Estudió en Sir JJ College of Architecture en Mumbai, India. Por tres años consecutivos trabajó para Le Corbusier y su estudio en París, desde 1951. Luego, por otros cuatro años, fue supervisor de las obras que la misma firma realizó en Ahmedabad, una ciudad occidental de La India. En la siguiente década, trabajó en conjunto con Louis Khan, con quien se inició la construcción del Instituto Hindú de Administración en Ahmedabad. 

Instituto Hindú de Administración, por Louis Khan.

Con la experiencia suficiente, Balkrishna Doshi fundó su propio estudio, llamado «Vastu Shilpa», de la mano de dos arquitectos cercanos a él.

Doshi practicó sus propios principios éticos y morales provenientes de una infancia con una familia numerosa. Para él, «la verdadera arquitectura es vida», y en una entrevista declaró que mediante su carrera lo que busca es su destino.
Muchos hablan también de las enseñanzas que dejó acerca de su profesión, y las ha manifestado a través de sesiones académicas y diferentes entrevistas. Cuando ganó el Royal Gold Medal 2022, Doshi declaró lo siguiente en una entrevista con Dezeen:

«La arquitectura debería buscar, responder al comportamiento humano, no determinarlo». 

Centro de Planificación y Tecnología Ambiental, por B.V. Doshi.

Por otro lado, en la misma entrevista remarcó que «el diseño se adapta a los estilos de vida, fusionándose con ellos». 

Escribe: Fabiana Deekes (@fabianadeekes)