Rafael de Matos es el Brand Ambassador de Bombay Sapphire y Grey Goose para Latinoamérica y el Caribe. Durante su paso por el Perú, nos otorgó una entrevista exclusiva en la que brindó detalles de la marca que representa junto a Bacardí.
Rafael empezó como bartender, lo que le permitió trabajar en diversos lugares de su natal Portugal. Un día, en un entrenamiento de Grey Goose realizado por el Embajador en dicho país, Marcio Ramos, se dio cuenta de que eso era lo que le gustaría hacer en el futuro. «Realmente, me sentí muy inspirado», revela. Antes de asumir el cargo de Embajador de Bombay y Grey Goose en nuestra región, lo fue en Portugal. Luego, ascendió a Supervisor de Advocacy y Embajador de Maestros Collection, representando la gama de marcas de lujo.
«Actualmente, como Embajador de Latinoamérica y el Caribe, mi objetivo principal es participar en la estrategia de todos los mercados, diseñando planes y actividades para elevar aún más a Bombay Sapphire y Grey Goose entre la comunidad de bartenders y, por supuesto, en los consumidores», agrega.
Laverstoke Mill, destilería histórica, emplea una receta original que se remonta a 1761. El espíritu de innovación e inspiración que los distingue no solo está personificado en su gin, sino también en el maestro botánico, Ivano Tonutti. Dado que ha recorrido los cuatro rincones del mundo, Ivano desarrolló una relación personal con cada proveedor que, en algunos casos, se remonta a varias décadas. «La atención absoluta al detalle tiene que ver, sencillamente, con mantener el estándar de esmero que caracteriza a nuestro gin», dice.
Sabemos que, para crear el mejor gin, hace falta contar con ingredientes base de la más alta calidad. Por eso, durante el proceso de destilación, utilizan hasta 12 preciosos extractos de hierbas (botánicos) que cuelgan sobre el destilado en canastas de cobre perforadas. Así, los vapores que desprende al calentarse, se infunden delicadamente con todos los ricos sabores aromáticos.
Todos los gins de la firma reflejan el riguroso proceso de selección, así como la resolución inquebrantable para crear sabores frescos, limpios e intensos. Cada gota contiene 10 extractos de hierbas seleccionados a mano, provenientes de lugares exóticos de todo el mundo. «Gracias a ello, somos el top 3 entre los más vendidos; lo cual demuestra que tenemos certificaciones de calidad y sostenibilidad», asegura el Brand Ambassador.
Rafael de Matos tenía muchas ganas de visitar el Perú por el tema culinario. Sin embargo, se sorprendió al darse cuenta de que la industria de la coctelería tuvo un crecimiento exponencial. «La cultura de los bartenders está apta a aprender y escuchar más sobre los productos que ofrecemos. Hicimos un challenge de Gin tonic creativo con casi 20 especialistas en el rubro que usaron el producto de Bombay Sapphire. Este es un destilado que sigue estando de moda en Latinoamérica, el cual podemos acompañar con un Gin tonic clásico o Bramble. Sin embargo, recomendamos que los bartenders apliquen su creatividad coctelera para colocar el producto como si fuera un lienzo en blanco».
Desde Bombay Sapphire, tienen la idea de que el consumidor será más impactado por el producto si viene de la mano de los bartenders, quienes traen consigo la experiencia. Del mismo modo, Rafael de Matos reconoce que todas las marcas presentan sus créditos, pero que ellos poseen las credenciales que los distancian de los demás.
Si deseas adquirir mayor información, visita https://www.bombaysapphire.com/lm/es/. El hecho de ser sostenibles y creativos son valores agregados que nunca tendrán fin. «Reconocido como el gin de la botella azul, estoy seguro de que seguiremos revolucionando el sector», finaliza.
Escribe: Valeria Burga