Tarapacá, la reconocida y premiada viña chilena, nos presentó sus vinos de alta gama. En conjunto con el Grupo Tabernero, su socio estratégico en el Perú, el enólogo Sebastián Ruiz y el Export Manager Nicolás Tapia, brindaron detalles de la marca que representan.

Una de las viñas más antiguas de Chile. Fundada en 1874, resulta importante en la historia de la viticultura del país vecino, que comprende años de tradición y excelencia enológica. Está situada en el corazón del Valle del Maipo, un lugar privilegiado que está rodeado por los Altos de Cantillan; un cordón montañoso de la Cordillera de la Costa y el río Maipo. Ello protege las más de 2 mil hectáreas donde se encuentran los viñedos de Tarapacá, considerado un ecosistema altamente sustentable.
Desde 2014, Sebastián Ruiz fue llamado a liderar el equipo enológico de la viña. Él persigue el objetivo de mantener la enología de alto nivel, al mismo tiempo que imprime un aire de innovación que rescate elementos del terroir. «Estamos trabajando en el sentido del lugar mediante nuestra producción de vinos. Queremos proteger la biodiversidad y fomentar el desarrollo de la flora y fauna endémica. Hemos pasado a algo sustentable, con energía eléctrica renovable, más tecnología y uso de agua eficiente», menciona.

Actualmente, nuestra capital tiene el honor de contar con cinco etiquetas que están posicionadas como una de las favoritas en la comunidad vinícola. «La idea es mostrar el origen de la uva y del viñedo, lo que hay respecto al suelo, al clima, la fruta, expresión y calidad de taninos. Son vinos aterciopelados, con texturas, sin ser invasivos», agrega el enólogo. Frente a esto, Nicolás Tapia menciona lo siguiente: «Nuestra línea Gran Reserva es más compleja, con otras etiquetas. No es que una sea mejor que la otra, pero son distintas selecciones del mismo campo».
Etiqueta Azul
Es un ensamblaje perfecto de los mejores lotes del Valle del Maipo, logrando la mejor expresión del terroir con Cabernet Sauvignon, Carmenére, Cabernet Franc y Syrah (ensamblados en proporciones diferentes cada año). De color rubí intenso, presenta aromas a frambuesa, guinda y ciruela con toques a aceitunas negras y violetas. En el paladar es aterciopelado y firme. Ideal para maridar con quesos duros y maduros, cordero, pato y pastas rellenas.

Etiqueta Negra
Considerado el mejor Cabernet Sauvignon de Viña Tarapacá. Vinificado luego de una rigurosa selección de los mejores cuarteles, este vino clásico se ha convertido en la sublime expresión del Valle del Maipo. Refleja notas a ciruela y moras que se dejan perfilar con toques a regaliz, clavo de olor, pimienta y vainilla. En boca, taninos presentes redondos, equilibrados y de buena longitud. Va perfecto con carnes blancas, rojas, de caza y atún.
Gran Reserva
Esta línea de vinos expresa la esencia del terroir del fundo el Rosario y encarna toda la tradición de la viña. Elaborados con alta rigurosidad, son vinos actuales y versátiles que buscan reflejar fielmente el origen de cada una de sus cepas. «El Cabernet Sauvignon destaca por sus aromas a mora, chocolate, eneldo, laurel y lavanda. Su sabor es equilibrado, de taninos suaves, maduros y largo final. Estas características funcionan como acompañamiento de pastas, risottos y atún», señala el enólogo.
Por su parte, el Sauvignon Blanc sostiene un perfil herbal y cítrico. De equilibrada acidez, resulta ideal para maridar con ensaladas y platillos a base de pescados y mariscos. Tuve la oportunidad de degustar el Gran Reserva Carmenere. De color granate, presenta aromas a clavo de olor y canela, así como pimiento rojo que se reafirma en boca. El cuerpo es medio alto y equilibrado. Presenta taninos maduros, suaves y de buena longitud. Sin lugar a dudas, un vino excepcional.

El Perú es un mercado en crecimiento cuando hablamos de vinos. «Considero que se trata de un tema de enseñanza y aprovecharlo con la gastronomía local. El Grupo Tabernero es muy reconocido, y vemos que tiene el potencial de llegar a donde nosotros necesitamos. Nos ayuda a codificar productos en lugares específicos, sean restaurantes o tiendas de retail», sentencia el Export Manager. Entérate de más en https://www.tarapaca.cl/ o en sus redes sociales @vinatarapaca / @tabernero.peru. El linaje emblemático de Chile espera por ti.
Escribe: Valeria Burga (@valeria.burga26)
Editora General