Nos trasladamos a Colombia para conocer Corona Island, un espacio que invita a conectar con la naturaleza. Hecha de elementos 100% naturales, es un destino único y sustentable en medio del caribe en Cartagena.

Esta iniciativa es la continuación del trabajo de Corona con la sostenibilidad y conservación de los océanos y los paraísos naturales. Hasta la fecha, ha trabajado con más de 68 mil voluntarios para limpiar más de 1.400 playas; y ha protegido más de 250 islas. Además, este año marcó un hito significativo para el medio ambiente al recuperar más plástico del que libera, obteniendo una huella de plástico neta cero en todo el mundo
Dentro de la isla hay 5 ambientes enriquecedores adicionales a la playa para que los huéspedes puedan relajarse. «Tenemos el Rooftop donde se pueden ver las estrellas e, incluso, broncearse durante el día. También una Zona Chill. Aquí hacemos la primera experiencia gastronómica; que es la puerta de bienvenida y el preámbulo para todas las personas en la isla. Puedes escuchar música, leer un libro, meditar y conversar en un espacio netamente natural», detalla Samantha Lostaunau, Gerente de marca Perú.
Por su parte, el Parchadero es más dinámico porque representa el hecho de compartir y disfrutar. Asimismo, el restaurante está elaborado con productos naturales y la zona de lectura ofrece obras literarias, libros de naturaleza y juegos de mesa. Es la única zona que presenta acceso a internet, ya que la marca busca fomentar la desconexión de la rutina para volvernos a conectar con la naturaleza.
La arquitectura de la isla ha sido elaborada con materiales naturales e implementando el uso de la energía solar, haciendo que cada aspecto del lugar se centre en la reducción de residuos. Además, cabe resaltar que el 70% de la energía en la isla proviene de paneles solares. Un valor agregado es que cuenta con el sello Blue Standard, certificado otorgado por Oceanic Global; lo cual celebra su compromiso en la eliminación de plástico y adopción de prácticas responsables que funcionen en armonía con el mundo natural.

«En estos momentos, solo recibimos invitados donde la marca tiene presencia a nivel global; así como ganadores de experiencias. La intención es que en junio de este 2023 se puedan ofertar las visitas, aunque de manera limitada. La idea es que no se reciban más de 20 personas por alojamiento. Normalmente, el itinerario es el mismo, pero pueden variar los días u horas dependiendo del clima»
apunta Samantha.
«La intención es que se incrementen nuevas actividades a fin de contribuir con la conservación de ecosistemas, proyectos de restauración de corales, restitución de manglares y preservación de especies. Como marca internacional, es importante contar con espacios naturales que podemos cuidar y explotar de forma responsable»
agrega.
Algunas de las actividades que disfrutamos son el snorkel en Islas del Rosario, buceo y el tour de Manglares acompañados de los pobladores nativos de Isla Grande, quienes están reconstruyendo el espacio. El objetivo es participar y sembrar un manglar. Asimismo, atravesamos los túneles en canoas, donde pudimos apreciar medusas y diferentes especies de animales.

Los precios y los paquetes aún no se han revelado. Los interesados pueden registrarse en www.livecoronaisland.com para ser los primeros en acceder a reservaciones.
Corona Island recibirá a aquellas personas que busquen desconectar de la rutina y redescubrir la forma en la que estamos destinados a vivir: dentro y en armonía con la naturaleza, disfrutando exuberantes paisajes botánicos, aguas cristalinas y relajantes frentes de playa que se complementarán con experiencias centradas en el consumo consciente y la vida sostenible. A nosotros nos encantó. No te lo pierdas.
Escribe: Valeria Burga (@vale_burga26)
Fotos: Santiago Rodriguez (@rodmun.nblz)