Hola, soy Karla Teves de Secrets and Style y estoy feliz de estar de vuelta, pero sobre todo escribiéndoles en este espacio un pensamiento que quizás muchas personas traemos atravesado en nuestra mente y no hemos conseguido respuesta en el pasar de los años. A lo largo de mi vida he escuchado las palabras “Amor Propio”. En diversas oportunidades, cada vez que las oía se generaban en mí preguntas como: ¿Qué será amor propio?, ¿Tengo amor propio?, ¿Cómo actúa una persona con amor propio?…

Con todas estas dudas en mi cabeza y comprendiendo que no podemos dar lo que no tenemos, comencé a observar y analizar no solo mis circunstancias de vida sino las de los demás. Cuando preguntaba a alguien: “¿Te amas a ti mismo?”, la respuesta generalizada solía ser: “Claro que me amo, me siento bien cuando me miro en el espejo, sé que soy inteligente y capaz, me gusta mi cuerpo, sé que soy bueno para esto y lo otro…”

Entonces me decía a mí misma, “Pues sí que me amo, yo también me gusto en el espejo, soy buena para los números, soy creativa y graciosa, soy fuerte y valiente…”

¿Será amor propio?

Ahora que había descubierto que no tenía tanto amor propio, aunque sí un poco de autoestima, (capacidad de auto-valorar mis características positivas), tenía que buscar la manera de amarme. No sabía ni cómo hacerlo ni por dónde comenzar; pero lo más importante ya estaba hecho, era consciente de que no me amaba y sabiéndolo podría corregirlo.

Comenzando a Amarnos

Claridad

El primer paso para amarnos es definir claramente qué queremos y qué no queremos en nuestra vida. En mi caso hice una lista en la que contrastaba mis comportamientos, actitudes, hábitos y también las actividades, relaciones y personas, que deseaba mantener en mi día a día frente a las que no.

“Siendo consciente de lo que no deseas, podrás comenzar a corregirlo y sustituirlo por lo que sí deseas”

Poner Límites

Mostramos amor por nosotros y por los demás cuando logramos poner límites a las personas con las que nos relacionamos. Nadie tiene derecho a manipularnos ni vulnerarnos. “Nuestra libertad termina donde comienza la del otro”.

Acéptate

Amarnos significa aceptarnos tal y como somos, con lo bueno y lo no tan bueno. Conectándonos con nuestro interior podremos determinar qué características nos agradan más de nosotros y cuáles no. Es muy importante ser sinceros; en el camino de la transformación del ser, engañarnos es sinónimo de estancamiento.

“Teniendo claro lo que no nos gusta de nosotros, podremos sanarlo y transformarlo”

Cuídate

Nuestro cuerpo es el vehículo que nos permite sentir, movernos, relacionarnos y aprender, valorémoslo porque es irremplazable y no tiene precio. Alimentémonos bien, descansemos, ejercitémonos y ofrezcámonos siempre lo mejor. Recordemos que nuestro cuerpo físico es el reflejo de lo que hay en nuestro interior, prestemos mucha atención a lo que nos revela, pues lo que callan las emociones lo grita el cuerpo.

“Sana tu ser y sanarás tu vida”

Información

La información que recibimos, las personas con las que nos relacionamos y el entorno al que nos vemos sometidos impacta nuestras creencias. Estas son las que nos limitan o nos liberan pues son la base de nuestra percepción, y por lo tanto determinan la forma en que vemos la vida.

“Amándonos lograremos discernir entre lo que nos aporta y lo que no, seleccionando lo que nos alimenta sobre lo que nos contamina”

Autenticidad

Los puntos anteriores nos permitirán ser auténticos. Cuando somos transparentes y nos mostramos como somos, los sentimientos de los demás hacia nosotros son también auténticos y perdurarán. Solemos usar máscaras para encajar o agradar, pero mantenerlas nos esclaviza, nos frustra y nos desgasta; llega un momento en el que no podemos sostenerla más y al quitárnosla las personas que nos querían se sienten engañadas y su sentimiento hacia nosotros desaparece.

“Mostrémonos cómo somos, le gustarás a quien tengas que gustarle y a quien no, no; pero el cariño y los que estén a tu lado serán para siempre”

No sé tú, pero yo lo que más valoro en las personas es su espontaneidad. Logramos ser espontáneos cuando nos amamos plenamente pues no nos avergonzamos de lo que somos. Al no avergonzarnos, no necesitamos desempeñar ningún rol o papel y por lo tanto no estamos agobiados por cumplir con un libreto, o con miedo a desviarnos de los parámetros del libretista que tenemos en nuestra cabeza, el ego…

Ese que desea ser visto como lo que no es, que se avergüenza de tener defectos en vez de verlos como una oportunidad de crecer. El que necesita ser mejor, que se compara y en ocasiones intenta opacar a los demás con el fin de brillar porque carece de luz propia. El que sueña con poseer a los otros para poder succionar su energía, sintiendo satisfacción cuando logra que las personas con las que se relaciona hagan lo que él desea. Ese que no deja a los demás libres porque es esclavo de sí mismo y de sus invenciones, y al no conocer la libertad no la valora y, por lo tanto, no puede darla. El que busca cambiar a los demás porque al no aceptarse a sí mismo no puede amarse, y entonces no es capaz de aceptar a quienes lo rodean como son y por esto nunca podrá amarlos.

¿Quieres tener amor propio?

Entonces liberémonos de nuestra mente y comencemos a vivir el presente siendo quienes realmente somos, disfrutémonos y podremos disfrutar a las personas y al entorno, reconozcámonos y podremos reconocer a los demás.

KARLA TEVES

Karla Teves, comunicadora de profesión e independiente de maquillaje. Creadora de contenido con su marca Secrets and Style.A sus 25 años de edad es fashionista, makeup artist, asesora de imagen y styling. 
En instagram alcanza los 13, 700 seguidores donde comparte tutoriales de maquillaje, moda y life style.