Un descanso reparador es base para tener un día increíble. Si necesitas escapar de la rutina y disfrutar de ambientes exclusivos para recargar energías, quizá tu próxima visita debería ser The Westin Lima Hotel. En esta nota toda la información.

Nuestra salud física y mental dependen de un buen nivel de sueño. Sin embargo, alcanzar la plenitud a la hora del descanso no siempre es fácil. Es por esto que The Westin Lima Hotel & Convention Center, congruente con su enfoque de bienestar, se une a la celebración del Día Mundial del Sueño y comparte algunos consejos para establecer una rutina nocturna y crear nuevos hábitos saludables en torno al sueño.
La propiedad, reconocida por ser un oasis de relajación en Lima, con uno de los spas más grandes de Suramérica, cuenta con la Heavenly Bed, camas insignia de la marca Westin Hotels & Resort, científicamente diseñada para proveer un mejor descanso; esto se complementa con los relajantes aromas de té blanco de las amenidades de Heavenly Bath, y la experiencia también se extiende a los huéspedes de cuatro patas con la Westin Heavenly Dog Bed.

La experiencia de descanso en el hotel cuenta con aromaterapia de aceites esenciales de lavanda que invitan a la relajación, así como el Sleep Menu en el que el chef ofrece platillos livianos y sabrosos que no compliquen la digestión a la hora del sueño. Los ambientes de cada habitación son divinos y, además, cuentan con una iluminacion calibrada para ayudar a conciliar el sueño apropiadamente.

“Dormir bien es uno de los pilares de la marca Westin Hotels & Resort, y en Westin Lima nos enorgullecemos de brindar un descanso renovador a nuestros huéspedes para que se vayan a casa sintiéndose mejor que cuando llegaron al hotel”, señala Esteban Khon, Gerente General de Westin Lima.
En marco del Día Mundial del Sueño, el hotel de lujo le brinda 5 recomendaciones para un sueño reparador que puede practicar sencillamente desde casa:

- Reduzca la exposición a la luz azul que emiten los dispositivos electrónicos como las computadoras y celulares al menos dos horas antes de la hora de dormir. Una buena técnica para esto, al menos en el caso de los celulares, es programar la función Night Shift que cambia automáticamente los colores de la pantalla volviéndolos más cálidos después del atardecer. También, programar el Modo Sueño que le avisará a qué hora debe dejar de utilizar dispositivos y relajarse para dormir, y cuya alarma lo despertará por la mañana.
- Evite el consumo de cafeína y energizantes por la noche, ya que estimulan el sistema nervioso y puede impedir que el cuerpo se relaje de forma natural para la hora de dormir. La cafeína puede permanecer elevada en la sangre durante 6 a 8 horas.
- Establezca un horario regular para acostarse. Es importante acostumbrar al cuerpo a dormir, en la medida de los posible, a la misma hora cada noche y despertar a una hora similar cada mañana.
- Absténgase a consumir alimentos muy tarde en la noche, cerca de la hora de dormir. La alimentación previa al sueño es importante, ya que hay algunos alimentos que requieren más tiempo para digerirse.
- Relájese antes de dormir realizando la actividad que sea más conveniente para usted, por ejemplo, tomando una ducha, meditando, leyendo, disfrutando de un té caliente u otra actividad que le genere tranquilidad y bienestar.
Escribe: Fiorella Gómez (@periodisteando.pe)