Si estás en busca del destino ideal para unas cortas vacaciones, Oxapampa presenta lo mejor de la ceja de la selva peruana. Pensando en ti, te contamos la experiencia de primera mano sobre las actividades que puede ofrecerte este exótico lugar.
Al este de Lima, a unos 464 km aproximadamente, se encuentra Oxapampa, distrito incluido en la región de Pasco. Este es conocido por su gran influencia austro-alemana, grandiosa arquitectura de estilo europeo, impresionantes atractivos naturales y actividades extremas inolvidables. Ello se convierte en la excusa perfecta para vacacionar en estas extraordinarias tierras. Adicionalmente, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), le otorgó, en junio del 2021, el sello internacional «Safe Travels»; lo cual asegura que cumple con todas las medidas de bioseguridad ante la Covid-19.
Uno de los lugares por visitar, el cual debe estar incluido en la lista, es Pozuzo. Fundado en 1859 y ubicado a 84 km al norte de la ciudad, se le conoce por ser la primera colonia alemana de su tipo. Guiados por sus raíces austriacas y alemanas, los habitantes son altamente reconocidos por la preparación de cervezas artesanales de calidad. Asimismo, los cielos claros y despejados, acompañados de las colinas verdes y el pintoresco pueblo, hacen de Pozuzo un destino sacado de un cuento de hadas.
Si nos enfocamos en la naturaleza, Oxapampa ofrece la dosis perfecta. Al ser ceja de selva, permite apreciar especies y ecosistemas que no se observan constantemente. El Bosque de Tsho’llet, traducido como «Reina de los caracoles de colores», presenta osos de anteojos y distintas aves, así como lagunas e inmensas áreas verdes. Por otro lado, la Laguna Oconal es la casa de 61 especies de pájaros y gran variedad de peces. Esto se debe a que, al representar una holocenosis de tal magnitud, cumple la función de un lugar de paso para las aves migratorias.
Del mismo modo, dentro de la diversidad natural que comprende, cuenta con 16 cataratas y cascadas a lo largo de su territorio. La Catarata del Río Tigre es reconocida como la caída de agua más grande de la zona por su impresionante velo de 29 metros. Además, la rodea una vegetación desbordante. La Catarata de La Bruja está localizada en el distrito de Villa Rica. Con 19 metros de alto y 5 metros de ancho, se ha convertido en uno de los espacios más concurridos. Estas dos cascadas, así como muchas otras, forman parte de la Reserva de la biosfera de Oxapampa-Asháninka-Yánesha.
Villa Rica es un destino fundamental para los amantes del café y, aquellos que no lo son, desearán haber probado el producto de estos cultivos antes. El Perú es reconocido a nivel mundial por producir el mejor café y esto se debe mayormente a las fincas de este ecosistema. Su clima especial, a más de 1600 metros sobre el nivel del mar, permite que los granos cosechados encuentren la fórmula perfecta al momento de madurar. Todas estas características, sumando la paciencia de los caficultores, el proceso minucioso de selección y el tostado preciso; convertirán cada taza en una experiencia.
Sin embargo, no todo es paz y tranquilidad por estos lares. El turismo de aventura siempre ha estado presente en esta región. Con la cantidad de montañas, ríos o amplios espacios, ¿cómo no sentirte tentado? Oxapampa se caracteriza por darte la oportunidad de realizar canotaje en cualquier esquina. Junto a un guía especializado, sentirás la adrenalina de atravesar aguas turbulentas, pero seguras. Asimismo, este distrito promete regalarte la mejor vista de sus paisajes, mientras das un paseo en parapente o cruzas la selva en una tirolesa a 30 metros de altura.
Al ser uno de los destinos con mayor concurrencia en el Perú, decidió explotar sus atractivos turísticos al máximo y ofrecer las mejores experiencias de nuestra verde ceja. Inclusive, debido a ello, grandes eventos como el festival «Selvámonos», eligen este magnífico lugar para convertirlo en sede de sus celebraciones cada año. Por todas estas razones y más, si de algo estamos seguros es que un viaje a Oxapampa nunca tiene pierde. Este paraíso te convence de la increíble diversidad que denota nuestro país.
Escribe: Arianne Giralt (@ariannegiralt)