Durante décadas Mickey Mouse ha sido la representación de Disney; sin embargo, la compañía del entretenimiento estaría a punto de perder los derechos de autor tras cumplir los 95 años de su creación.

Mickey Mouse es la imagen más grande de Disney. El ratón animado pasaría a dominio público en 2024, esto quiere decir que la compañía Walt Disney perdería los derechos de autor de él. Esta noticia ha sido una bomba en todo el mundo, pues la empresa universal atravesaría una gran pérdida económica y significaría que otros públicos pueden hacer uso del dibujo. Además, afectaría al ratón más famoso del mundo que actúa como mascota en el parque temático en Estados Unidos.

“Puedes usar el personaje de Mickey Mouse como se creó originalmente para crear tus propias historias o basadas en el personaje”, explicó Daniel Mayeda, director asociado de la Clínica Legal de Cine Documental de la Facultad de Derecho de UCLA.

El especialista aclara que debemos de tener mucho cuidado al momento de utilizar el personaje, pues la empresa del entretenimiento podría presentar una demanda por violación de la “marca registrada”; por ello, el público solamente podrá hacer uso de la versión original del ratón de 1928.  Asimismo, la empresa continuará conservando los derechos de autor sobre cualquier versión posterior.

Es importante recordar que, en enero del presente año, Disney sufrió un suceso idéntico con la pérdida de derechos exclusivos de Winnie The Pooh; el recordado oso amarillo con jersey rojo.

¿Disney pedirá prolongar los derechos?

La ley en el país norteamericano contempla la posibilidad de prórroga sobre los derechos de autor. Como se recuerda, Disney ha pedido alargar el periodo de los derechos del personaje en muchas ocasiones anteriores.

Al inicio, la empresa reconocida se protegió durante 56 años, pero al final de ese ciclo Disney presionó con contundencia al Congreso para extender la protección hasta los 75 años con mucho éxito. En 1998, sucedió lo mismo y logró prolongar este periodo hasta 95 años.

Si la compañía Walt Disney no consigue ampliar por más años los derechos de autor, a partir del 2024 el público podrá hacer uso gratuito de Mickey.

El curioso origen de Mickey Mouse

El icónico ratón se volvió una de las joyas de la corona del imperio de entretenimiento Disney, pero nadie se imagina cómo nació Mickey Mouse. Walt Elias Disney fue uno de los dibujantes muy reconocidos en todo el mundo, él trabajó en un proyecto de cortometraje animado al lado del dibujante Charles Mintz. Ambos lograron crear a Oswald, un divertido conejo que fue partícipe de veintiséis cortometrajes distribuidos por la compañía Universal.

Este personaje, conocido como el conejo de la buena suerte, se volvió muy popular y fue un éxito rotundo. Sin embargo, no tomaron en cuenta que entraría en un desacuerdo con Charles Mintz quien le haría perder los derechos sobre el conejo. Tiempo después, Universal le quitó todos los derechos a Charles Mintz para finalmente dárselos a Walter Lantz, productor cinematográfico y animador estadounidense.

Disney no se quedó con las manos cruzadas. Por ello, se unió a Ub Iwerks para crear un nuevo personaje de éxito mundial: Mickey Mouse. El ratoncito a blanco y negro nació el 18 de noviembre de 1928 y al transcurrir los años ha aparecido en cine, dibujos animados, tiras cómicas; convirtiéndose en el ícono emblemático de la compañía Walt Disney.

Escribe: Sara Rios (@saararebecaa)