La cálida noche del jueves 11 de abril, la bulla ensordecedora de bocinas y gritos dio paso a sonidos envolventes y eclécticos: se inauguró el 34° ICPNA Jazz Fest en su sede ubicada en el Centro de Lima.

Encontrar espacios dedicados al jazz en nuestra ciudad es casi siempre difícil, por no decir complicado. Sin embargo, gracias al trabajo aislado de algunas instituciones, cada cierto tiempo podemos disfrutar de festivales de gran nivel como los que organiza el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA) que ayer inauguró la edición 34 de su ICPNA Jazz Fest.

En la primera noche de este festival, que va hasta el 20 de abril, se presentó Pawkar Ensamble, quienes liderados por Rafael Fusa nos conmovieron con una selecta lista de canciones que nos permitió ir por un ecléctico viaje musical.

Rafael posee una profunda pasión por el vals criollo que rememora desde su niñez, esto lejos de ser un óbice, alimenta su creatividad y da forma a su identidad musical. A esto se le suma el poderoso ensamble musical que ha logrado amalgamar y es que Pawkar Ensamble, es un conjunto que funciona como un testimonio de la dedicación de cada uno de los músicos a su oficio y de la insaciable sed de expresión musical que poseen, no sólo atravesada por el jazz, sino por el rock, los valses criollos, las danzas de tijeras e incluso el pop. Fusa lo sabe, por eso a cada uno de ellos les brinda su espacio para la improvisación.

Este primer día, nos ha dejado con ganas de más música y más festivales.

Enlace: https://cultural.icpna.edu.pe/portfolio_page/jazz-2024/

Lugar: Auditorio ICPNA Lima Centro. 7:00 p. m. Jirón Cuzco 446, Cercado de Lima

Entradas: https://www.joinnus.com/

Fechas: desde el 11 hasta el 20 de abril