El Dr. Eduardo Serrano, cirujano bariátrico laparoscópico, nos cuenta todo sobre los procedimientos utilizados para acabar con la obesidad y recalca la faceta de su vida que más alegría le trae: ser padre.

«Gracias, doctor. Me siento saludable y feliz», son palabras que le aseguran a Eduardo Serrano que eligió el camino correcto. Muchos han escuchado sobre la Cirugía Bariátrica, pero muy pocos son conscientes de sus resultados y el cambio de vida que genera en los pacientes. Luego de unos meses de realizarse alguno de estos procedimientos, los pacientes no solo se sienten sanos físicamente, sino que incrementa la confianza en sí mismos; lo cual se ve reflejado en sus relaciones laborales, sociales y personales. No solo sana el cuerpo; también el alma. 

¿En qué consiste exactamente esta rama de la medicina? En pocas palabras, se encarga de darle una mano a aquellas personas que sufren de obesidad para que logren alcanzar el peso adecuado según su talla. Se pueden tomar distintos caminos; sin embargo, todo depende de las características de la persona a tratar. 

Como nos menciona el Dr. Serrano, «los procedimientos bariátricos pueden ser divididos en dos grupos: el primero tiene como objetivo solo reducir la capacidad del estómago. Aquí se encuentra el Balón Intragástrico y la tan conocida Manga Gástrica. El segundo grupo, además de reducir el estómago, utiliza al intestino para lograr mayor pérdida de peso. Estamos hablando del Bypass Gástrico, el Mini Bypass Gástrico, entre otros».

Por otro lado, los candidatos a estos procedimientos son aquellas personas que cuentan con un Índice de Masa Corporal (IMC) mayor a 30. Si un paciente cuenta con un IMC entre 30 y 40, se suele indicar la Manga Gástrica y si se trata de un índice mayor a este, será recomendable realizar un tipo de Bypass Gástrico. «Es importante recordar que no se sugieren estos procedimientos a las personas con un IMC menor al indicado. En tal caso, se le puede ofrecer una asesoría nutricional, al igual que una endocrinológica o la opción de realizar un balón intragástrico con el staff de gastroenterólogos», explica el doctor.

Eduardo Serrano fue capacitado y certificado internacionalmente en Brasil y México en alta especialidad en cirugía bariátrica y metabólica. Durante este proceso de aprendizaje, comprendió que no solo le apasionaba su profesión, sino también el hecho de generar un impacto en la vida de sus pacientes. 

Por ello, decidió abrir su propia clínica. En «Mediclin» ofrecen un paquete completo que sigue paso a paso las necesidades del procedimiento. En primer lugar, se dan los exámenes de sangre para conocer y detectar alguna enfermedad asociada a su obesidad, como también conocer sus niveles de vitaminas, proteínas y minerales para iniciar los suplementos nutricionales luego de la operación. Además, realizan un estudio endoscópico a fin de estudiar el estómago y, finalmente, una ecografía para comprobar si el paciente sufre de hígado graso. Adicionalmente, proveen dos sesiones nutricionales y un control anual con el Dr. Serrano personalmente.    

Sin embargo, la alegría del doctor no se centra únicamente en su éxito como profesional, puesto que disfruta cada momento que la vida le ha regalado como padre. Eduardo Mateo, de 3 años, se encarga de llenar con sonrisas las tardes de cansancio y estrés luego de largas jornadas laborales. Si bien el tiempo que pasan juntos puede ser escaso debido a su profesión, el Dr. Eduardo se asegura de que sea aprovechado al máximo. 

Los juegos en el parque o en casa nunca faltan y Serrano es capaz de admirar lo que todo padre pelotero sueña: como crece el amor de su hijo por el fútbol. «Muchos me preguntan si me gustaría que fuera médico y yo les digo que no. Prefiero que elija lo que quiera y yo siempre estaré ahí para apoyarlo», agrega un sonriente Eduardo sin despegar los ojos de Mateo, quien juega entre carcajadas con un estetoscopio en el consultorio. 

No cabe duda que el Dr. Serrano se enfoca en que las personas que entran en su vida, incluyendo a sus pacientes, puedan compartir esa chispa de alegría y optimismo. Los cambios que crea para las personas que opera son inolvidables y podemos asegurar que ninguno de ellos olvidará su nombre. Puedes encontrar al Dr. Eduardo Serrano en Mediclin, Av. Paracas cdra. 2 Monterrico, o en su segunda casa: Novo Clinic; además de sus redes sociales y Whatsapp: 976 252 279. ¡Qué el cambio empiece hoy!    

Escribe: Arianne Giralt (@ariannegiralt)

Fotografía: Santiago Rodriguez (@rodmun10)