Desde ya en todos los cines de Latinoamérica, DOCTOR STRANGE EN EL MULTIVERSO DE LA LOCURA, la nueva película de Marvel Studios que invita a los fans a atravesar realidades alternativas junto al doctor Stephen Strange (Benedict Cumberbatch).

Lo nuevo de Marvel Studios es una completa locura y es que no podemos dejar de mencionar el gran trabajo dentro de esta película que parte con una gran premisa. ¿Se puede romper el molde y rasgar lo desconocido? dentro de la cinta se encuentra la respuesta.

Bajo la acertada dirección de Sam Raimi ,quien vuelve después de varios años a dirigir una película de superheroes, la secuela de Doctor Strange es una mirada espectacular a la esencia de Sam, ya que la dosis de terror, gore y referencias al cine de suspenso están por doquier.

Eso le concede una visión distinta a lo que ya nos tiene acostumbrados el UCM, lejos de caer en lo predecible y con varios giros dentro de la historia nos adentramos en un mundo extraño donde el trabajo visual y de fotografía es una delicia. Sam Raimi supo manejar de inicio a fin lo que los espacios le brindaban, desde buenas escenas de acción hasta un humor oscuro. Y eso en gran parte se le atribuye créditos al guionista (Michael Waldron-Loki) quien empoderó una narrativa preciosa para personajes desequilibrados mentalmente.

Punto y aparte para los protagonistas, tanto Benedict Cumberbatch y Elizabeth Olsen se lucen en cada escena donde confrontan sus ideales y necesidades. La luz y la oscuridad encarnados en un solor lugar. Mientras que la showman de la película fue el personaje de América Chávez (Xochitl Gomez), pieza clave en la historia y detonante del conflicto.

Es un poco conflictuoso tratar de comentar sin spoilers la película, pero podemos asegurar que es una experiencia que no puedes dejar pasar. Doctor Strange en el Multiverso de la Locura es ello, una locura, algo nunca antes visto en pantalla grande y que sin duda alguna prepara el terreno para futuras producciones a una alta escala a la que ya Marvel Studios nos tiene acostumbrados.

Escribe: Samuel Hurtado Cárdenas (@cinesamu)