
Pocas son las bebidas que visitan nuestro paladar y se establecen como memorias irrepetibles. El estándar se eleva cuando hablamos de sidra espumosa, pues posee un aroma, textura y gusto inigualable. La Mala logra, con maestría, cumplir las características previamente mencionadas; además, acompaña de manera perfecta los momentos más icónicos de nuestra vida. Simboliza a la mujer que prefiere los placeres de la vida frente a las promesas terrenales y del paraíso, y busca romper, a toda costa, los parámetros establecidos por otros productos de su tipo.
En esta primera edición del año 2021, La Mala llega para presentar el primer fruto de su trabajo: una sidra inspirada en Eva, la primera desobediente. Merecedor de su nombre, esta bebida de aguja posee una irreverente personalidad que calza a la perfección con la celebración de recuerdos que busquemos inmortalizar (tanto en nuestra mente como en nuestras papilas gustativas).
Esta sidra es elaborada con manzanas de distintas familias, todas ellas provenientes del distrito de Mala en la provincia de Cañete. Dentro de este grupo existe una que adquiere una particular importancia: la Delicia de Viscas. Esta es la primera variedad americana de esta fruta en este territorio y, a su vez, la razón de ser de una asombrosa estructura aromática y una fácil digestión. Esto debido a que posee una adecuada concentración de azúcares y un impecable balance con la acidez que le permiten alcanzar una óptima concentración de alcohol que brinda soporte a las burbujas y a las complejas esencias que la componen.
No menos importante, el corte de manzanas para esta bebida se caracteriza por tener distintos puntos de maduración monitoreados al milímetro por el ingeniero agrónomo Arafat Espinoza que son luego transformadas en sidra espumosa bajo la batuta del licenciado en enología Manuel Carrasco. Esta delicada pero ardua misión es llevada a cabo en la bodega vitivinícola de la congregación Salesiana de Lima, donde también se cuenta con el apoyo del equipo de trabajo local.

Producida bajo el sistema Charmat —consiste en la refermentación natural en tanque cerrado resistente a la presión y es muy usado en la elaboración de vinos espumosos como el Asti y Prosecco italianos—, esta bebida aterriza al mercado en formato de botella de 750 ml y está tipificado en tres presentaciones de distintos niveles de dulzor: seco, semi seco y dulce. Todos ellos diseñados para atender y satisfacer los diversos gustos y exigencias del público local.
El desarrollo de la imagen de La Mala le fue asignado a la agencia Mora2 ubicada en la ciudad de Barcelona. Y pese a la complejidad de su labor, la cara del producto plasma de manera majestuosa la belleza y rebeldía tan característicos de Eva. El diseño puede ser apreciado tanto en el etiquetado como en la web y redes sociales y asegura encarnar la misma sensación de acariciar con los labios un sorbo de esta provocadora sidra.
La sidra es su primer trabajo, pero Bebidas y derivados La Mala SAC no se hará de extrañar este año, pues lanzará diversos productos que esperan pronto logren consolidarlos como una empresa líder en el rubro de los espumantes en el Perú.
¿Te provoca pecar hoy? Puedes hacer tus pedidos directamente a través de sus redes sociales o su página web: www.lamala.pe, donde también podrás conocer más sobre esta joven y prometedora empresa.