Como cada primer sábado de febrero, en nuestro país celebramos el Día del Pisco Sour, el cóctel bandera, conocido en muchos países en el mundo y también es considerado uno de los favoritos en los bares, restaurantes y mesas peruanas y en extranjero.
A raíz de este día importante, visitamos los bares más emblemáticos del centro de Lima donde preparan los mejores Pisco Sour. Toma nota de lo que te presentaremos a continuación para que disfrutes esta celebración de la mejor manera, junto amigos, familia, y, por supuesto, con un exquisito cóctel en la mano.
Comenzamos el tour en el restobar Estadio Fútbol Club, ubicado en el Jirón de la Unión. Tal como se evidencia en su nombre, este restaurante tiene una gran temática futbolística que enamora a cualquier persona amante del deporte.
Aquí degustamos un delicioso Pisco Sour Catedral que nos sorprendió por su exquisito sabor. Del mismo modo, si eres fan del sabor de las frutas en los cocteles no puedes dejar de pedir el Pisco Sour de maracuyá. Los sabores cítricos no solo conquistarán tu paladar, sino también te refrescarán.
El restaurante piensa en cada uno de sus consumidores, por lo que en su carta también se presentan versiones veganas del Pisco Sour, como el tradicional y el de frutos rojos. Ambos elaborados con lulo.
Como sabemos que todo buen cóctel debe acompañarse con unos sabrosos piqueos, pedimos unos tequeños rellenos de lomo saltado, estos estaban elaborados con la receta tradicional de la casa. Asimismo, no podíamos perdernos de la focaccia con tomillo y las alitas boucher. Para endulzar nuestra aventura, probamos el popular Tornado Crunchy con helado de vainilla, el cual se basa en un bizcocho de chocolate con trozos de pecanas caramelizadas.
Nuestra segunda parada fue en el “Gran Hotel Bolívar”, ubicado en Jirón de la Unión 958, tiene uno de los mejores bares que recoge las recetas de los bares clásicos, priorizando el pisco peruano.
El bartender nos facilitó dos cócteles, “Pisco Sour Catedral del Bolívar”, el cóctel emblemático del lugar. La clásica receta con pisco quebranta se disfruta mucho más al estar en una joya arquitectónica con un siglo de historia. Luego probamos el “Manifesto Sur”, cóctel a base de pisco y con una peculiaridad que acompaña la preparación, el jarabe de piña.
Lo acompañamos con un delicioso piqueo que era una “Trucha acevichada con maracuyá”. De entrada un riquísimo “Tiradito Bolívar” y el plato de fondo “Lomo Saltado Bolívar”. Finalmente, de postre nos invitaron un “Ponderación con sorvet”, con una base de manjar de lúcuma y un sorbete de chirimoya.
Para finalizar nuestra ruta, nos dirigimos a “Palais Rooftop”, restobar situado en la Av. España. Este rooftop se encuentra inspirado en el célebre “Palais Concert”, un bar emblema de la ciudad de Lima inaugurado en 1913.
Iniciamos nuestra degustación con un Palis Smoked Sour, en el cual pudimos sentir el Pisco 1615 macerado en canela. Del mismo modo, no podíamos dejar de probar uno de los cócteles de autor que más llama la atención en su carta, no solo por sus ingredientes, sino también por su nombre: Poema a Lima. Este está elaborado con Pisco 1615 torontel, sour apple, hierbabuena, la cual daba un olor excelente en cada sorbo, y puré de kion.
Como acompañamiento, optamos por el Crepúsculo de Medio Día. Combinar platos cítricos con un cóctel siempre cae bien, aún más cuando es un plato que lleva tanto pescado como pulpo. Para finalizar probamos el sabroso Arroz Norte. En este platillo pudimos sentir los aromas de los frescos mariscos flameados con salsa anticuchera. Si eres de los que les gustan los mariscos no dudes en pedir este plato, te lo recomendamos.
No cabe duda que el Centro de Lima siempre será un lugar encantador para visitar y probar sus deliciosos restaurantes y bares. Ahora que ya te comentamos nuestro tour por el pisco sour, te invitamos a que disfrutes de los diversos restobares que hemos presentado para ti. ¡Salud!