El dueño de X, Elon Musk, confirmó que el domingo una persona recibió la implantación de un chip cerebral y, hasta el momento, tiene una óptima recuperación y resultados iniciales positivos.
Neuralink es una de las empresas multimillonarias de Elon Musk y se centra en el control de la actividad cerebral, la cual acaba de tener éxito en la implementación de los chips cerebrales en un cerebro humano. «El primer ser humano recibió un implante de Neuralink ayer y se está recuperando bien. Los resultados iniciales muestran una prometedora detección de picos neuronales», se escribió en un post de X en el perfil de Elon Musk.
Sin embargo, ya existían varias empresas que vienen trabajando en la implementación de chips cerebrales en humanos y esta nueva intervención o aporte realizado por Neuralink significa un paso más. Se espera los resultados y detalles de este avance en la revista que se realizó el ensayo. El nombre del implante es «Telepathy» y su única función por el momento es leer la actividad cerebral para transmitir órdenes que restauren funciones cerebrales que hayan sido dañadas por alguna enfermedad como un infarto o una esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
Elon Musk mencionó en un tuit a Stephen Hawking como ejemplo, pues había fallecido en 2018 a los 76 años tras haber sufrido durante años de ELA, la cual es una enfermedad degenerativa que lo obligó a postrarse en silla de ruedas, así como no lograr moverse o comunicarse naturalmente. Por ello, el magnate resalta que personas que sufren este tipo de enfermedades pueden mejorar su calidad de vida con estos chips o dispositivos de forma gradual. «Imagine que Stephen Hawking pudiera comunicarse más rápido que un mecanógrafo o un subastador. Ese es el objetivo», escribió.
Cabe mencionar que, Neuralink se fundó en 2016, pero ya existían varias empresas con el mismo objetivo que venían desarrollando estos dispositivos y habían logrado grandes avances. Entre ellas, está Blackrock Neurotech, quien implantó el primero de este tipo de dispositivos en 2004. Por otro lado, está, Precision Neuroscience es otra empresa fundada en 2021 por Ben Rapoport, uno de los cofundadores de Neuralink. El Instituto Clinatec de Grenobale, en Francia, presentó en 2019 el caso de una persona cuadripléjica quien adquirió un implante que le permitió animar o mover los brazos y desplazarse con un exoesqueleto.
Escribe: Randy Zegarra (@zrandypiero)