La Clínica Avendaño tiene el orgullo de ser la primera clínica bariátrica completa del Perú. Por ello, el Dr. Jesús Pinto Elera, Cirujano Bariatra, nos cuenta cómo estas intervenciones pueden ser beneficiosas para prevenir el cáncer y controlar la diabetes.

Si bien la cirugía bariátrica se ha vuelto cada vez más famosa por su éxito en reducir la obesidad; esta rama de la medicina cuenta con muchos factores que deben ser resaltados. Por ejemplo, ¿sabías que bajar de peso y mejorar los procesos hormonales de tu cuerpo puede reducir la posibilidad de desarrollar cáncer? ¡Además puede controlar la diabetes de por vida si se siguen los pasos correctos! La Clínica Avendaño, la cual se especializó en cirugía bariátrica desde el 2004 gracias al Dr. Gustavo Salinas Sedó, nos cuenta todo sobre ello.
Para entender un poco mejor, primero expliquemos los factores de la obesidad que facilitan el desarrollo del cáncer. En primer lugar, como nos menciona el Dr. Jesús Pinto, «el problema con la obesidad es que genera un montón de cambios metabólicos en el cuerpo. La adiposidad, que es lo que produce el exceso de grasa, hace que sea más factible desarrollar cáncer». Asimismo, una persona que sufre de esta condición se encuentra en un estado constante de inflamación. Esto genera que las células de su cuerpo alteren hormonas como la insulina, lo cual predispone el crecimiento de tumores o cáncer.

Por otro lado, las personas con obesidad tienden a ingerir dietas altamente grasosas. La sumatoria de estos factores son mayores a los de una persona normal, lo cual aumenta el chance de generar cáncer. El doctor agrega lo siguiente: «se ha visto que el bajar de peso a través de una intervención bariátrica disminuye en un 48% la posibilidad de que una persona pudiera fallecer por cáncer más adelante». Todos estos aspectos se dan gracias a las regulaciones dadas dentro del aspecto metabólico del paciente.
Una persona que ha tenido cáncer anteriormente y baja de peso, disminuye abismalmente la posibilidad de que vuelva a reincidir. «La efectividad para controlar la diabetes con la cirugía, ronda aproximadamente el 80% de pacientes en un lapso de 5 años de control. Los cambios anatómicos que realizamos en las intervenciones hacen que el intestino produzca las hormonas necesarias, lo cual genera que el páncreas del paciente diabético vuelva a funcionar correctamente», señala en referencia a la diabetes.

La Clínica Avendaño cuenta con todos los servicios necesarios antes, durante y después de las operaciones. Cabe resaltar que tienen el orgullo de afirmar que es uno de los pocos centros de salud que cuentan con un riesgo de mortalidad del 0.0%. Ni una sola vida perdida. Esto se debe a la idea implementada por el Dr. Salinas, una especie de «caja negra». Sin embargo, a diferencia de aquellas que hay en los aviones, también incluye video. De esta forma, los doctores y todo el personal son monitoreados las 24 horas del día. «Registra todos los eventos de tal manera que se pueda analizar algunos factores que puedan afectar durante la cirugía en caso se dieran. Todos estos años se ha dado esta forma de evaluación constante y ha hecho que vayamos modificando y mejorando los protocolos», comenta el Dr. Pinto.
Con sus procedimientos bien establecidos, la Clínica Avendaño ofrece una consulta médica integral, la cual incluye una ecografía de abdomen y tiroides, los dos órganos más afectados por la obesidad. Asimismo, previa operación, se realiza una evaluación corporal de peso y talla, seguido de una radiografía de pulmones, evaluaciones psicológicas y nutricionales. Por otro lado, se preocupan por evaluar el metabolismo del paciente a través de análisis de sangre, al igual que el corazón a través de una evaluación con el cardiólogo. Adicionalmente, ofrecen una endoscopía alta, un riesgo quirúrgico y medicina deportiva. Esta última se da debido a la gran importancia de generar hábitos físicos previos a la operación.

Gracias a la colocación de Balón Intragástrico, a la cirugía de Manga y Bypass Gástrico, la Clínica Avendaño ha mejorado la calidad de vida de múltiples pacientes. Aprende todo sobre ella a través de su página web https://clinicaavendanoperu.com/, Instagram o Facebook. Además, puedes encontrarla en la Calle Leonidas Avendaño 116, Miraflores o comunicarse al +51 1 446-1694/ +51 1 241-3006. ¡Sus especialistas siempre buscarán lo mejor para ti!
Escribe: Arianne Giralt (@ariannegiralt)
Fotografía: Santiago Rodriguez (@rodmun10)