Sus 8 años de experiencia en el mundo de la moda le han enseñado que ser fashion stylist no se reduce a seleccionar ropa. Esta es una tarea que tiene como base inspirar y conectar. El estilo es una marca personal que puede transmitir lo que uno desea, trascendiendo la barrera de las palabras. Para lograrlo, un profesional debe mantenerse actualizado, buscar las últimas tendencias, leer revistas, y nutrir sus conocimientos con videos musicales y películas. 

Oré sabe también que la moda es cíclica. Es parte fundamental de la historia y cultura. Desde tiempos antiguos, la vestimenta se ha constituido como una de nuestras necesidades fundamentales, junto con el alimento y la vivienda. A través de los accesorios, colores, calzados y diversas prendas el individuo siempre ha encontrado una extensión de su voz. Además, el sentirse cómodo y encontrar un estilo propio tiene un efecto positivo en nosotros mismos. “Lo más importante es sentirse feliz y seguro”, señala el personal shopper

Los efectos de la pandemia que enfrenta el mundo se han trasladado también a las marcas de ropa. Muchas de ellas han tenido que reinventarse con el objetivo de ofrecer mayor comodidad al usuario. El trabajo remoto y el tiempo en casa han ocasionado que las personas valoren la ligereza en su vestimenta. En ese sentido, los joggers, prendas oversize, y buzos han marcado la tendencia. “Todo ello es lo que se está imponiendo este año y, por lo que vemos, se extenderá hasta el próximo”, explica. Por esta razón, recalca la importancia de acoger en nuestro guardarropa prendas básicas y cómodas. Por ejemplo, lo esencial para las mujeres son los biker shorts, los cuales pueden combinar con un polo o polera con zapatillas y medias altas. En el caso de los chicos, no deberían faltar las poleras, joggers, y buzos de colores neutros. 

Aunque el estilo oversize se ha impuesto este 2020, él tiene algunos consejos respecto a ello. Así, comenta que, en nuestro país, la estatura promedio es baja. Este es un factor a considerar debido a que estas prendas suelen acortar las piernas y hacernos parecer más gruesos. No obstante, aquello no debe convertirse en un impedimento. Oré cree firmemente que cada uno debe crear su sello de vestimenta con libertad; en esa línea, los costureros son perfectos aliados para lucir prendas a nuestra medida. 

La pasión del fashion stylist se extiende a la música. Esta manifestación artística y la moda siempre han ido de la mano. Diversas referencias del rubro han sido marcadas por celebridades. J Balvin, Maluma, y Beyoncé son fuentes de inspiración de las más auténticas tendencias. Las prendas que lucen son, en su mayoría, polos oversize, joggers, zapatillas, chaquetas denim, cadenas, crops, poleras y buzos.

Enamorarte del estilo de un artista es inevitable. Millones de vistas marcan sus vídeos y fotografías. Fernando sabe que tras aquella producción que fascina al público se encuentra el trabajo de los stylist y diseñadores. Cada accesorio es estudiado, especialmente, para la persona y el contexto. “Mi consejo es anotar los elementos que te gusten e implementarlos en tu vestimenta”.

La moda es para todo el mundo. La libertad al vestir es esencial para el desarrollo de la industria. Los prototipos del cuerpo perfecto han cambiado, y la nueva visión es la importancia de valorarse, quererse y aceptarse. El concepto de actitud ha brotado para revolucionar este rubro. “Eres tú el que lleva la ropa y no ella a ti. Mi consejo es: arriésgate, siéntete cómodo con lo que tienes y que la moda se adapte a ti”, puntualiza mientras sonríe en medio de una tarde dorada. 

Escribe: Pilar Orihuela