La firma digital remota se ha convertido en una herramienta clave para prevenir fraudes en sectores como las finanzas, la salud y el comercio electrónico. Su implementación garantiza la autenticidad de las transacciones al validar la identidad del firmante de manera segura y sin necesidad de presencia física. Métodos como la biometría facial y los sellos de tiempo refuerzan aún más la seguridad en los procesos digitales.

Para reducir los riesgos de suplantación de identidad, es fundamental que las entidades financieras adopten tecnologías avanzadas. La combinación de firma digital con datos biométricos, como escaneo de retina o huella dactilar, permite una verificación precisa de la identidad del usuario. Además, la custodia delegada asegura la integridad de los documentos firmados a lo largo del tiempo, evitando su alteración.

BPO ADVISORS, empresa especializada en firma digital remota, ha demostrado que su uso puede reducir los fraudes en transacciones electrónicas hasta en un 80 %. Reconocida por Indecopi, cumple con estándares europeos (ETSI y CEN), consolidándose como una de las pocas empresas en el país en ofrecer esta tecnología con certificación homologada.

En un entorno digital cada vez más complejo, el fraude electrónico sigue en aumento, con pérdidas anuales de miles de millones de dólares a nivel global. Solo en América Latina, el fraude bancario supera los USD 20 mil millones al año. La implementación de métodos de identificación robustos y seguros es crucial para mitigar estos riesgos y fortalecer la confianza en las transacciones digitales.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *