La fotografía de danza busca capturar la belleza de los movimientos y vestimenta de esta. En esta ocasión, conoceremos a «Luis Herencia», un fotógrafo que se dedica a este rubro, llegando a cubrir eventos internacionales por la excelencia de su trabajo.

Su pasión por este arte empezó en 2009, cuando obtuvo su primera cámara, y desde ahí no ha parado hasta el día de hoy. Nos comenta que fue gracias a su familia, que es muy criolla, que se interesó por hacer fotos que tengan como protagonista al arte. Fue así como en 2012, «Guillermo Suero», campeón de campeones del Concurso Nacional de Marinera, lo invitó a Trujillo a conocer esta danza, siendo este su primer contacto con la marinera, cautivándolo y llamándole la atención. Es así que gracias a la fotografía empieza a acercarse más a la danza, llevándolo a entenderla y empezando a asistir tímidamente a concursos para captar los mejores momentos con su cámara.

Es así como en 2016, Luis ya contaba con un reconocimiento, teniendo muchas invitaciones para fotografiar tanto concursos nacionales como internacionales, llevándolo por grandes ciudades. Entre ellas, Milán, Zúrich, Múnich, Estocolmo y muchos otros.

“La cámara de fotos ha sido mi canal para encontrar algo que me nutre mucho, captar el arte de quien baila a través de mi percepción y poder lograr una obra que tenga cosas que decir, la fotografía para mi es tener un misterio que se puede expresar a través de una imagen”, nos comparte.

Así como la fotografía es una de sus grandes pasiones, la danza le fascina, y es por eso que la practica; si bien nos confiesa que no es el mejor y que no tiene la habilidad natural para el zapateo, practica la marinera en caballo, la cual descubrió en un almuerzo donde hubo una presentación de este tipo, y terminó enamorándose de ella debido al apego que había tenido hacia los animales cuando era más pequeño. Es así como se metió a una escuela donde se convirtió en un chalan, generando un vínculo con el caballo y siendo este su medio de expresión.

Sin embargo, para Luis no todo es color rosa, y como a muchos peruanos, la pandemia ha golpeado fuertemente su economía, es por eso que se vio en la situación de tener que cerrar su estudio fotográfico en San Isidro. No obstante, aún tiene los equipos esperando volver a abrir su estudio nuevamente. Actualmente, trabaja de manera independiente, pero cuenta con un equipo muy unido que tiene como objetivo crear belleza, arte y perfección tanto en estética como en técnica.  

Hoy, se prepara para cubrir el Concurso Nacional de Marinera que se dará este sábado en Trujillo, la cuna de la marinera, teniendo como expectativa los sentimientos que se vivían en tiempos anteriores a la pandemia y queriendo capturar los mejores momentos de las jornadas junto a su cómplice: la cámara.

Escribe: Omar Sarmiento (omarsarmientog)