En diálogo con la Revista Cocktail, la actriz de 18 años nos relata por qué decidió apostar en estudiar actuación y cómo es su experiencia en interpretar a «July » en el programa más exitoso del Perú.
Desde que tiene uso de razón, una de las grandes metas de Guadalupe Farfán es ser una destacada actriz. Por ello, decidió estudiar esta carrera en la Universidad Privada de Ciencias Aplicadas. Gracias a su talento, logró participar en pequeños proyectos como cortos comerciales universitarios. La joven artista peruana se confiesa con la Revista Cocktail y nos cuenta el comienzo de su vida artística y su ingreso al programa de televisión peruana «Al Fondo Hay Sitio».
«Me formé como actriz profesionalmente a los 16 años. Estudié en algunos talleres de actuación y me preparé para los castings de cada proyecto que se me presentaba», comentó. Guadalupe es la única de la familia que tiene esa conexión y cercanía con el arte. Ella recuerda sus primeras presentaciones en los escenarios de su escuela. Desde aquel momento, decidió apostar por esta carrera y emprender el vuelo.
Para ella la actuación es un trabajo de mucha constancia y, sobre todo, disciplina. «Las personas creen que es muy chévere y lindo. Lo es, pero también requiere un montón de trabajo. Si llegaste a formar parte de algún proyecto tienes que seguir dando tu 100%», señaló.
La vida de Guadalupe dio giro de 360° cuando el director del casting de «Al Fondo Hay Sitio» le escribió. Además, resaltó que el proceso de selección fue largo. «El director me escribió y me invitó a realizar el casting. Para mí, fue una sorpresa porque no pensé que sabía de mi existencia. Hice la prueba y después de algunos días me confirmaron que había quedado seleccionada. Acepté la propuesta, no lo dudé».
Tuvo que dejar la universidad para enfocarse por completo en este nuevo reto profesional. «Fue complicado, porque tenía un cruce de horarios. Entonces, prioricé ‘Al Fondo Hay Sitio’ y dejé de estudiar este ciclo». Farfán no podía creer pisar los estudios de grabación en Pachacamac. Ver la casa de los Gonzales y Maldini fue todo un sueño para ella.
El ambiente era muy agradable, provocando que la joven artista entrara en confianza. «Los primeros días me puse muy nerviosa porque quería hacer un buen trabajo. Sin embargo, ellos me aconsejaron y me dieron esa tranquilidad que necesitaba. Siento que he mejorado, pero aún tengo mucho que aprender», agrega.
«A penas me dieron los diálogos para interpretar a July, me enamoré. Desde el primer día estuve trabajando y construyendo al personaje. Ella tiene su carácter, pero también es dulce. Entonces, siempre traté de unir todas las piezas y encontrar a la verdadera July para mostrarlo en las pantallas chicas».
Guadalupe Farfán
Hoy en día, Guadalupe es una figura muy querida por el público. «Es muy lindo cuando una persona se acerca y desea tomarse una foto contigo. Me llena el alma de felicidad porque significa que estoy haciendo un buen trabajo». Sin embargo, hay usuarios que comentan a través de las redes sociales, denominándola como «la nueva Grace».
«Yo lo tomo como una broma. Siento que el público no diferencia la realidad con la ficción. Siempre digo que July tiene una personalidad totalmente diferente a Grace. Incluso realicé un video de Tik Tok con los chicos del set. Estoy tranquila con eso».
explicó con una sonrisa
El papel de Guadalupe es un personaje encantadora, carismática y luchadora. Es una joven proveniente de Áncash que viajó a Lima para hacer realidad su sueño: convertirse en toda una enfermera. «Si me tengo que sacar la chochoca, me saco la chochoca», es una frase que le caracteriza a la sobrina de Charito, July. «Anteriormente no había escuchado la palabra ‘chochoca’. Pensé mucho en cómo hacerlo y dar esa entonación. La frase era algo que ya estaba escrito, pero le di ese plus especial a mi personaje».
No cabe duda que formar parte del elenco en «Al Fondo Hay Sitio» es un salto al éxito para Guadalupe. Con tan solo 18 años, tiene claro lo que quiere en esta vida. Por ello, está concentrada en desarrollar un buen trabajo y hacerse conocida a nivel nacional.
Escribe: Sara Rios (@saararebecaa)