Texto y Entrevista: Jarod Rojas
En su más reciente Disco, Nicole Favre transforma los cuentos de hadas que marcaron su infancia en una poderosa narrativa sobre el amor, la madurez y las expectativas reales. Inspirada por películas de Disney vistas durante la pandemia, la artista cuestiona los ideales de romance perfectos y construye un relato íntimo y universal. Con títulos como “Puro Sapo” y “Espejito, Espejito”, este trabajo conceptual combina géneros urbanos como el reguetón y el trap para conectar con una audiencia que busca el empoderamiento de una nueva generación y la autenticidad sobre el significado del amor.
Cómo nació la idea de reimaginar los cuentos de hadas para este disco
Este EP lo empecé a escribir en pandemia, o sea, hace cuatro años, y lo que me inspiró fue estar en mi casa viendo muchas películas de Disney y darme cuenta de cómo esta idea del amor perfecto y el ser felices por siempre lo compré de niña, y estoy segura que muchas mujeres se han comprado esta idea del amor. Esto me llevó a idealizar mi relación, a la persona con la que estaba, y la verdad, eso trajo falsas expectativas y problemas, por lo que dije: tengo que hablarlo y contarlo porque estoy segura que mucha gente romantiza todo. Fue así como me inspiré.
Lo que me puedo dar cuenta es que es un álbum conceptual, una ópera, por así decirlo, estás narrando una historia, entonces, ¿Cómo fue ese proceso de terminar de componer una canción y empezar a componer la otra siguiendo un hilo narrativo?
Las canciones las escribí en diferentes momentos, luego de tener todas las canciones las ordené para que cuenten una historia, pero la primera canción que hice fue Puro sapo y vi que tenía mucho potencial para que sea como un EP o un disco en el que varias canciones hablen del tema, y ahí fue cuando se me ocurrió hacer canciones con títulos de cuentos de hadas, como Espejito, espejito, Bésala, y cuando ya tenía todas las canciones escritas, las ordené de una manera en la que cuente una historia.
Bueno, yendo ya más al ámbito personal, por así decirlo, nos has comentado que el proceso creativo de ver estas películas de Disney y entender que este concepto del amor perfecto te lo impusieron, ¿Qué encontró Nicole como persona a la hora de escuchar el disco ya terminado? ¿Cuál es ese cambio que se dio en el momento que empezaste a escribirlo y ahora que ya pudiste ver el disco completo?
Creo que el cambio mentalidad y de madurez se dio durante el proceso de escribir el EP y ya después de encontrarle un sentido y ponerlo en orden fue como una misión cumplida, fue como que esto es una historia que quiero contar y espero que mucha gente se identifique con eso.
Ahora ya hablando del público, ¿Qué importancia tiene para ti que por ejemplo las niñas o adolescentes se identifiquen con tus canciones y aprendan a cuestionar un poco más las historias tradicionales y los cuentos de hadas?
Sí, la verdad es que ese es un poco el fin de compartir mi música, que la gente sobre todo las mujeres se identifiquen y lo tengan claro desde edad temprana, porque yo sí me compré por muchos años el cuento de hadas y viví soñando con eso y al final cuando sales a la vida y a la realidad y te chocas. Entonces sí, es un poco como compartir mi punto de vista y esperar a que algunas personas se identifiquen con la historia.
Puro Sapo es un título muy llamativo para ser honestos, ¿Cuál crees que sea la primera reacción del público que no conoce tu música al escuchar un título así?
A mí me suena el título, la idea es que la gente diga: ¿qué es esto?, que se sumerja en el disco donde hay géneros como reggaetón, trap, entonces mi idea es un poco disruptiva con el contenido para que llame la atención.
Finalmente, has colaborado con artistas internacionales como Aczino, Moderato, entonces quisiera saber, ¿Qué viene después de Puro Sapo, si estás planeando alguna gira, alguna colaboración o algún nuevo disco?
Le debo una gira a mi país, a Perú, el próximo año de 2025 es algo que tengo planeado hacer sí o sí, empezando por Lima y viendo por ahí a ver alguna provincia también, me escriben mucho de Arequipa, de Trujillo, bueno ese es un poco el plan a largo plazo.