La experiencia «Hay más Vino» regresa a Lima con su cuarta edición, consolidándose como una celebración de los vinos boutique y su autenticidad. El evento reunirá más de 150 etiquetas de pequeños productores del Perú y el mundo. Cada vino refleja su origen y filosofía, en un entorno que prioriza la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. Desde 2023, más de mil personas han sido parte de esta propuesta sensorial. Ahora, el Hotel Hyatt Centric será nuevamente escenario de esta aventura enológica.

Melina Bertocchi, periodista y sommelier, es la mente detrás de este concepto que conecta a los asistentes con vinos que cuentan historias. Su intención es llegar tanto al consumidor frecuente como al curioso que da sus primeros pasos en el mundo del vino. El público joven y explorador ha sido clave en el crecimiento del evento. Cada edición reafirma la preferencia por etiquetas con identidad, mínima intervención y respeto por el terruño. El vino se convierte así en un reflejo de valores personales.

«Hay más Vino» también celebra el dinamismo del vino peruano, destacando proyectos que nacen de antiguos productores de pisco. Uvas pisqueras como la quebranta o la negra criolla se transforman en vinos con carácter local, distintos a las variedades internacionales. Este giro representa un nuevo orgullo enológico nacional. Además, el evento contará con bodegas de Argentina, España, Italia, Alemania, Uruguay, Austria y hasta China. Perú tendrá presencia con propuestas como Intipalka, Pampas de Ica y Finca Rotondo.
La entrada incluye 15 degustaciones y una copa de cristal Stolzle, junto con clases magistrales y música en vivo. Mariana Onofri, de la bodega Alma Gemela en Mendoza, será una de las invitadas destacadas. El ambiente íntimo, las experiencias sensoriales y la posibilidad de comprar directamente a importadores, hacen de este evento una cita imperdible. “El vino es unión, es amor, es alimento” , dice Bertocchi. Las entradas están disponibles en Teleticket.
