En un lugar recóndito de Miraflores, «Hidden Bar» nos abre sus puertas para deleitarnos con la coctelería de autor. Cada bebida resulta un abanico de ingredientes secretos y detalles exclusivos para apartarse de lo convencional.

Cuando acostumbramos probar diversos cócteles, nuestros sentidos se vuelven exigentes. Resulta complicado o casi imposible que nuevas bebidas logren cautivarnos, pero «Hidden Bar» fue una mera excepción. Gerson Arteaga, bartender que llegó al Perú hace seis años desde Caracas, Venezuela; nos invitó a probar una carta entera de su autoría y, como podrán darse cuenta, el resultado superó en creces las expectativas.
«Lima Marina Club» y «Siete» fueron aulas de aprendizaje hasta que decidió emprender su propio camino. Se juntó con un par de socios, consiguieron un local que antes se llamaba «Jardín Secreto» y, como no era visible, adoptaron el concepto para la creación de este nuevo bar.
«En un inicio la intención era meterme en establecimientos como ‘Mercado 28’ para ser masivo, no obstante, me he dado cuenta de que, si estableces conexión con los clientes, siempre regresan por más sin importar donde estés», comenta.

Los clásicos han quedado atrás. La gente busca adquirir creaciones, marcar una nueva pauta, diferenciarse de los demás. «Todo es coctelería de autor. En realidad, yo soy amante de los aperitivos, pero prefiero poner a disposición cosas que no existen». Actualmente ofrecen seis cócteles por semana, cada uno con un perfil y personalidad que los desmarca del resto. «Jugamos con la carta al colocar ingredientes secretos e inesperados, lo cual va variando conforme pasa el tiempo», agrega. También tienen piqueos: cortes de pizzas, crispy chicken, tablas de quesos.
Llegó a la barra «One Night in Ollantaytambo», una bebida que ansiaba probar y la verdad es que no me defraudó en lo absoluto. Resalta por el Matacuy, un licor proveniente de Cusco que otorga toques anisados. El kion despierta los sentidos en nariz y en boca, además del jarabe de muña con cedrón que brinda puntadas herbales. Su envase también es peculiar, pues representa una roca que se asemeja al lugar de origen. «Es el que más vendo, uno de los favoritos», asegura Gerson mientras se prepara para elaborar otro cocktail.
El bartender busca sorprender a sus clientes con las denominaciones estrambóticas de cada bebida. «Match en Tinder» es uno de ellos y le encanta a los comensales. Una versión de zumo borgoña acompañado por Lillet Rosé y Prosecco para sacar el lado fresco y cítrico. «Lo piden por el nombre, luego vienen por más. Hay otro llamado ‘I met you in Starbucks’, un espresso Martini al que le colocamos una galleta elaborada en el bar. Los clientes quedan deslumbrados».

Los cocktails atractivos visualmente están dando la hora. En «Hidden Bar» (@hiddenbar.pe) probamos «Strawberry Shortcake» (Jack Daniels, Fresas, Campari, Smoked Raspberry). Es un sour cítrico acompañado por un cordial de frutos rojos. En boca se percibe el sabor a Whiskey, pero en una línea afrutada. Su fuerte está en la flor escondida por la flavour blaster, un elemento que recientemente ha revolucionado la vanguardia.
Otro que fue de mi agrado se denomina «Santa is Here», un cóctel que Gerson ideó en diciembre del año pasado. En cuanto a destilados, lleva Gin y Matacuy. Además, se caracteriza por el jarabe de sacha culantro que le da un perfil herbal. Sin embargo, el que más recomiendo es «Under the Church». El nombre no es una casualidad pues, curiosamente, el bar se ubica debajo de una iglesia y, la combinación de Flor de Caña 7, moras y soda, permite romper todos los esquemas.
Aunque operan desde noviembre, no tuvieron una inauguración oficial. «Cuando se estrene la carta que está programada para inicios de febrero o en la quincena, lo haremos por todo lo alto. Será más amplia con 14 o 20 cócteles, y pensamos mantenerla por medio año», revela entusiasmado. El objetivo también es elaborar una vajilla exclusiva, por lo que se juntó con Rafael Lanfranco y Jallpa Nina.

«Quiero innovar en todos los aspectos posibles: shows en vivo, bandas, exposiciones de arte, noches de cine, entre otras. De hecho, hemos comenzado con las tocadas y funciona bastante bien». Si buscas variedad, exclusividad y placeres ocultos, «Hidden Bar» (Pasaje Mártir José Olaya 129, interior 102) es el espacio ideal. Una experiencia imperdible de lunes a sábado desde las 4:00 hasta las 10:00 pm. A visitarlo.
Escribe: Valeria Burga (@valeria.burga26)
Fotografía: Andrea Saravia (@andre.milene)