La famosa marca de ropa propone una opción que no lastima al planeta a la hora de comprar.
La cadena multinacional sueca de moda, Hennes & Mauritz AB, o más conocida como H&M promovió una campaña para reducir el daño al planeta, ya que la crisis ambiental va en aumento. Este proyecto inició en el 2013 y consiste en reciclar la ropa que los consumidores no utilicen, sin importar la marca o ciclo de antigüedad.
Se pueden llevar pantalones, blusas, camisetas, faldas, entre otras prendas. A cambio, H&M te premia con cupones de descuentos.

“Es un proyecto que respalda nuestra responsabilidad social y la seguridad como negocio. La finalidad es juntar el textil, porque la gente no tiene la cultura de este proceso de reciclaje, que es igual que el PET, las latas de aluminio y el papel. Queremos hacer de la moda algo sustentable y que perdure por más tiempo.”
Kim Fragoso, conscious coordinator.
Economía Circular H&M
La economía circular sirve para garantizar la sostenibilidad y así reducir el consumo de materias primas. De esa forma, el gigante de moda rápida recicla ropa para convertirla en una nueva, así disminuye el clásico método de comprar, usar y desechar, es decir, toma el consumismo en beneficio del planeta.

«Separamos la ropa en tres: la que se puede usar otra vez y donar a asociaciones; la que está desgastada, pero sirve para enseres domésticos o rellenos de pared; y la que está desgastada se clasifica en algodón, nylon y poliéster, y se machaca para convertirla en hilos y convertirlos en nuevo material para fabricar prendas.”
Kim Fragoso, conscious coordinator.
En ese sentido, la compañía de 74 años no solo utiliza las prendas recicladas para fabricar nuevas, sino que cuando las trituran, se obtiene un polvo que se convierte en pelusa, la cual les sirve para hacer las cajas de cartón que usa para transportar la mercancía.

La moda sostenible se ha convertido en una tendencia ecoamigable que ayuda al medio ambiente. ¿Y tú qué esperas? haz la diferencia, con llevar la ropa que no usas a las tiendas de H&M puedes contribuir a que los objetivos de desarrollo de la ONU respecto al cambio climático se hagan realidad.
Escribe: Camila Maylle (@camilanomore)