¿A quien no le gustaría vivir en un lugar de lujo? El hogar puede ser el reflejo de uno mismo, y por ello la estética, así como la comodidad son elementos clave al elegir un lugar donde vivir. Por ello, la decoración de interiores cada vez gana más fuerza entre los que buscan viviendas. Aquí te contamos las ultima novedades de diseño y decoración de interiores.

Según un estudio de Insight Hunting SEO elaborado por la Unidad de Inteligencia de Datos de Impulso para el Grupo Octagon, el interés por los departamentos de lujos ha ido en aumento en los últimos años. El 2021, por ejemplo, el número de búsquedas online por departamentos que se encuentran en Lima Top como San Isidro o Miraflores incrementaron un 40%. De igual manera, las personas están mostrando un mayor interés por la compra de departamentos que tienen un business center (19.8%) o que tengan vistan al mar (15.9%)

pexel.com

En ese contexto, el reconocido arquitecto de interiores Jordi Puig, quien trabajó la propuesta de interiorismo del proyecto “The Grand” del Grupo Octagon, comentó sobre las últimas tendencias en decoración de interiores para departamentos de lujo.

  • La parte funcional de los departamentos ha tomado importancia durante los últimos años, ya que muchas personas empezaron a realizar trabajo remoto y llevaron la oficina a casa.
  • Para las áreas comunes de los edificios de lujo es recomendable dar prioridad al uso de material y de las texturas. En cuanto a la parte decorativa, se puede trabajar en los efectos de la iluminación, maderas o piedras para preparar el espacio para no llenarlo de muebles.
  • En cuanto al interiorismo del departamento, se puede trabajar en un concepto atemporal y ecléctico, porque en la mezcla de estilos se puede encontrar la personalidad del inmueble.
  • Al momento de trabajar en el interiorismo y decoración del departamento, se debe involucrar a las personas que vivirán en la vivienda para de esta forma conocer su estilo.

De igual manera, en el caso de todo un edificio de departamentos de lujo, se debe diseñar el interiorismo con armonía y respetando la propia arquitectura del proyecto. Así es como se realizó “The Grand”, obra maestra de ingeniería y arquitectura en San Isidro con vistas al Golf y al Océano Pacífico, dónde Puig se involucró con el tipo de arquitectura que trabajaron los arquitectos uruguayos Carlos Ott y Carlos Ponce de León.