Este sábado 18 de marzo, el conferencista y autor de best sellers, Ismael Cala, llegó a Lima para deleitar a su público peruano con las mejores técnicas para lograr la transformación y éxito personal.

El momento de descubrir todo el potencial transformador que hay en cada uno llegó y esta vez fue el turno de Lima. El conferencista cubano Ismael Cala dictó este fin de semana su aclamado seminario «Maestría de Vida» en un programa de inmersión de día completo en el Centro de Convenciones de Lima.
El evento fue, a todas luces, tranformador. Cala creó un espacio de aprendizaje colectivo en el que activó la creatividad y liberó los pensamientos negativos de los asistentes durante 8 horas. Junto a distintos invitados, fusionó técnicas y estrategias de mindfulness, dinámicas interactivas, historias y preguntas poderosas para alcanzar un pleno desarrollo personal en todos los ámbitos de la vida.
La experiencia fue gratificante de inicio a fin: los invitados fueron recibidos con un bloc de notas exclusivo que incluía en la primera página una rueda de la vida dividida en sus principales aspectos como familiar, laboral, relaciones, etc. En este ejercicio de autoevaluación, los asistentes debían marcar, en una escala del 1 al 10, qué tan completo percibían cada aspecto de su vida actualmente.

«Fue maravillosa la energía que sentimos en el Centro de Convenciones de Lima. Maestría de Vida, fue un evento muy interactivo, donde pudimos desde la práctica y la experiencia en directo recordar que el ser humano nació para su constante evolución y expansión en salud perfecta y gozo en el corazón. ¡GRACIAS LIMA! Nos vemos en una próxima experiencia.» expresó el cubano en su perfil de Instagram.
Entre los personajes invitados presentes se encontraron las actrices Gianella Neyra y Yidda Eslava, además de los presentadores Cristian Rivero y Jesús Alzamora, que compartieron sus experiencias personales acerca de sus historias de superación de grandes obstáculos, habiendo sido públicos mucho de ellos.
«Si yo salía en un anterior programa en el que quise estar, no hubiese podido estar en ‘Combate’, y este fue para mí la ventana que hizo el cambio en mi vida realmente. Aprendí a escuchar a la vida. Si la vida te quiere llevar por otro lado, hay que aprender a escuchar», reveló Yidda Eslava en su testimonio.
Por su parte, Jesús Alzamora confesó por primera vez que sufre de ansiedad y que entró en una depresión a raíz de un episodio de hace unos años. Contó que lo despidieron de su trabajo en la conducción por una operación en las cuerdas vocales y que gracias a esa lección, finalmente ha logrado tener el trabajo que tiene hoy en día.

«Si crees que puedes o si crees que no puedes, ambas veces estás en lo cierto. (…) Quiero que se lleven ese convencimiento de que cada uno es responsable de su energía. Tu energía mueve tu personalidad, y tu personalidad crea tu realidad. Pero todo comienza con la energía, que es fuerza serena o fuerza agitada, dispersa. Si uno la serena, la puede usar con más enfoque y serás más productivo. Si uno la mantiene dispersa, aunque te vaya bien, hay momentos donde sientes desasosiego, falta de armonía y falta de paz.» explicó Ismael Cala.
El seminario dejó grandes lecciones de vida a los asistentes que se quedaron con ganas de más, pero que disfrutaron momento a momento de las enseñanzas de un maestro que, pese a haber revelado venir de una familia caótica emocional y biológicamente, pudo convertirse en el hombre de éxito que es hoy en día.
Escribe: Andrea Meneses (@andreamenesess)