En busca de la mejor pizza de Lima, nos adentramos en dos de los restaurantes más famosos del sector. Acompáñanos en esta nueva ruta gastronómica.
Como primera parada, visitamos «Spizza», uno de los nuevos grandes si hablamos de comida italiana. Fundado en el año 2011, tuvo su primera sucursal en la Avenida 02 de Mayo. Desde hace aproximadamente seis años hasta el día de hoy, se encuentran en la urbanización «La Aurora», donde han sabido destacar por su fidelidad al estilo napolitano.

Uno de los hornos a la leña más grandes de la capital, nos deleitó con sus sabores más representativos: los famosos clásicos. Una pizza «Margherita» es infaltable. Tan simple como se escucha: salsa de tomate, mozzarella y albahaca fresca. Sin embargo, ingredientes de calidad y un buen pizzaiolo, crean una combinación inolvidable. Crocante desde el primer bocado, un sabor fuerte, pero a la vez ligero y cero empalagoso.
También existe una opción un poco más atrevida, pero igual de original. Una deliciosa pizza «al pesto», untada de la exquisita salsa verde tan conocida y amada por todo el mundo. Encima lleva generosos trozos de prosciutto que le dieron el toque final. Definitivamente, una de nuestras favoritas. Acompañada de un «Pisco Sour» y un poco de orégano, no hay pierde.
«Spizza» es uno de los restaurantes que debes visitar si deseas probar una pizza 100% italiana. Aclamadas por quienes ya pisaron el país europeo en busca de su respectivo «slice», comparten la alegría de conocer su versión más leal a pocos minutos de sus hogares. Además, por si fuera poco, el ambiente romántico de la noche, al aire libre y con luces de decoración, prometen la experiencia perfecta para una cita excepcional. Los puedes encontrar en Av. Arias Schreiber 147, C.C. Aurora de lunes a jueves de 12:30 a 10:00 pm, de viernes a sábado de 12:30 a 11:00 pm o los domingos de 12:30 a 8:00 pm.

Por otro lado, en el corazón de Miraflores, «Pizzarte» nos abre las puertas de su «Dark Kitchen». Expertos en las pizzas artesanales, utilizan insumos sin conservantes desde la masa hasta la salsa. Todo se prepara al instante en el que ordenas tu pedido. Además, con un queso traído desde «Cajamarca», regala a tu paladar un gratinado perfecto y una elasticidad de comercial.
Se enfocan en cambiar el chip de las personas, mostrándoles que la pizza no es necesariamente una comida chatarra, sino que, si se elabora con insumos de calidad y expertos al mando de la cocina, es una experiencia enriquecedora. Asimismo, su diversidad de sabores es impresionante con opciones para veganos y amantes de la carne.

«Nosotros estamos enfocados en brindar lo mejor para nuestros comensales. Acabamos de lanzar dos opciones veganas: la ‘Vegan Meat’ y la ‘Mediterranean Vegan’, hechas con ingredientes orgánicos y de los más altos estándares. Actualmente, contamos con 28 pizzas. Dentro de ellas tenemos entre 10 a 12 tradicionales y unas 16 presentaciones de la casa adaptadas a todos los gustos», nos comenta Javier Tarazona, fundador de «Pizzarte».
Entre los nuevos sabores que pudimos degustar, se encuentran «La Exótica», elaborada a base de prosciutto, pera confitada y arúgula. También «Mediterranean Vegan», que lleva queso tarwi, pimiento rojo, zapallo italiano y berenjena. «La Mexicana», preparada con trozos de carne, tomate cherry, salchichón cervecero, pimiento verde, cebolla salteada y salsa macha; es exquisita al igual que «Chicken Bacon», que cuenta con trozos de pollo, tocino ahumado y champiñones.

«Vegan Meat» contiene salsa roja vegana, queso tarwi, hot dog vegano y champiñones. Por último, tenemos a «La Carbonara», con una exquisita salsa blanca, mozzarella artesanal, cebolla salteada, champiñones y tocino ahumado. Hechas en un horno de piedra a más de 450º de temperatura, cada una es mejor que la anterior. Te esperan en Av. Mariscal La Mar 1172 o en Av. Primavera 1977. Mantente atento a su web (https://pizzarte.pe/), ya que siempre se encuentran trabajando en las mejores promociones para sus clientes. Si estás buscando las mejores pizzas, prometemos que estas dos opciones no te decepcionarán.
Escribe: Natalia Grey (@nataliagb123)
Fotografía: Milene Saravia / Daniel Yong