Los perfumes femenino y masculino de Kaiak Océano cuentan con hasta un 50% de plástico reciclado proveniente de las costas y vertederos, 30% de vidrio reciclado y alcohol orgánico.
La Casa de Perfumería de Brasil lanza Kaiak Oceano, una fragancia que combina la frescura de las algas marinas con notas de ámbar y las maderas oscuras. Su gota olfativa es aromática y suave, perfecta para el día a día, y trae la sensación refrescante del mar a través del complejo acuoso con el color de las algas y de la pataqueira (planta natural de Brasil), ingrediente de la biodiversidad brasileña, que se encuentran con llamativas maderas de cedro y pachulí.
Desde 1996, Kaiak se ha inspirado en el universo acuático y marino para su refrescante portafolio. Kaiak océano tiene esta esencia, pero propone nuevas formas sustentables y viables de lidiar con la contaminación de los océanos. De hecho, su lanzamiento es una propuesta para un mundo con más belleza y menos residuos, ya que invita a dar una mirada más consciente sobre los desperdicios y el impacto que tienen en las aguas, dando luz a uno de los temas más sensibles y alarmantes del momento: la contaminación de los océanos.
“Kaiak Oceano aporta la sensación de un profundo baño en el mar en envases elaborados con plásticos retirados de la costa. Aproximadamente, el 50% de la mayor pieza plástica que compone el envase del producto, los llamados hombros de la fragancia, está hecha de plástico reciclado. Asimismo, los frascos de todas las fragancias del portafolio de Kaiak ya están hechas con hasta un 30% de vidrio reciclado”, comenta Fiorella Solari, gerente de Marketing de Producto de Natura.

Alrededor del 8% de este plástico reciclado proviene de la costa, recolectado por cooperativas. De esta forma, la marca promueve la cadena de reciclaje de materiales, ayudando a evitar que llegue a uno de sus destinos más comunes: el océano. El resto se toma de vertederos.
Además, se ha eliminado la película plástica que envuelve los cartuchos del nuevo Kaiak Oceano, para reducir aún más el uso del material. Ahora, la caja del producto es más resistente y el precinto está hecho con pegamento. La película de plástico, como cualquier otro plástico de un solo uso, como vasos y sorbetes, es un material que se utiliza durante unos minutos y de forma individual, pero tarda miles de años en descomponerse. Con la iniciativa, se utilizarán alrededor de 16 toneladas de plástico reciclado, considerando los volúmenes proyectados para un año.