El sábado 24 de octubre uno de los mejores luchadores de la historia de la MMA disputó su última batalla frente a Gaethje en el UFC 254. El ruso de 32 años, Khabib Nurmagomedov salió triunfante, obteniendo así el récord de 29 victorias (racha más larga de la MMA) y una carrera intacta sin conocer la derrota en este deporte que es solo para valientes. Cabe mencionar que ‘El Águila’, abandona pronto este deporte.
El motivo de su precoz marcha de las artes marciales es el fallecimiento de su padre y mentor Abdulmanap Nurmagomedov. El hombre en mención perdió la vida a causa del coronavirus en el mes de julio. Por ello, Khabib prometió que pelearía, pero como despedida, ya que su padre no lo acompañaría más en el octógono. Tras el término de la pelea se echó a llorar. Evidentemente su padre había forjado una leyenda. Fue en el 2008 que debutó, después de afrontar exigentes entrenamientos.

Abdulmanap había sido un versátil guerrero de la lucha libre y judoka profesional. Si bien en un inicio no quería encargarse del cuerpo técnico de su hijo es hasta el 2005 que acepta y empieza la historia de éxito ya conocida de la mano de Khabib, quien estaba destinado para la grandeza. Incluso en un video de 1997 con 9 años se le ve “pelear” contra un oso, el cual, pesaba el doble que él.
El ruso creció en un entorno complicado, con exactitud en la República de Daguestán y con 12 años empezó a entrenar lucha libre. Conforme pasaban los años siempre que habían ciertos encuentros entre escuelas el elegido era Khabib. Con 17 años se introdujo en “El Sambo», deporte nacional ruso, el cual tiene reglas basadas en las artes marciales, en esta competencia también salió campeón en dos oportunidades.
A lo largo de los años muchos peleadores han jugado con su retiro, sin embargo, volvieron. En este caso las probabilidades son mínimas, puesto que la palabra en la cultura del ruso es muy valiosa. Por el momento, se tomará un descanso y disfrutará del tiempo con su madre. A su vez, existe la posibilidad de que aperture un centro de alto rendimiento con el objetivo de formar a futuras leyendas de las artes marciales mixtas asi como lo hizo su padre Abdulmanap Nurmagomedov.
Escribe: Piero M. Flores Quiroz.