A pocos días del inicio de una nueva edición de la Copa América, repasemos algunos pasajes del éxito de la bicolor en dicha competición.
La Copa América es un torneo que sienta bien en la selección peruana y en el hincha de la blanquiroja. En los últimos años, el equipo obtuvo resultados de alto nivel como la clasificación al Mundial de Rusia 2018 tras 36 años. Un año después, se presentaron en la final contra Brasil en el mítico Maracaná, donde consiguieron el segundo lugar.
En diferentes etapas, con diversos entrenadores y jugadores, nuestra selección ha superado la fase de grupos en las últimas nueve participaciones, es decir, desde 1997 cuando el torneo se realizó en Bolivia. En 1916 se desarrolló la primera competición, sin embargo, Perú se integra al torneo en 1927. Nuestro primer grito de gol en la Copa América fue obra del delantero Demetrio Neyra, en aquel momento jugador de Alianza Lima. Esa misma tarde frente al conjunto boliviano logramos la primera e histórica victoria. El resultado final fue 3-2 a favor de Perú.
Cuatro ediciones después de nuestro anhelado debut tocó ser sede del torneo en 1939. Perú hizo respetar la casa y el equipo se consagró campeón por primera vez tras derrotar a Uruguay por 2-1 en el antiguo Estadio Nacional. Los goles los hicieron Jorge “Campolo” Alcalde y Víctor “Pichín” Bielich. Aquellos años contábamos también con Lolo Fernández, máximo goleador peruano en esta competencia con 15 anotaciones.
La selección peruana en ocho ediciones pudo subirse al podio en el tercer puesto. Lo hizo en 1927, 1935, 1949, 1955, 1979, 1983, 2011 y 2015. Una de las generaciones más recordadas de jugadores peruanos fue la que alcanzó el primer lugar en la Copa América de 1975 por segunda vez en la historia. En aquel entonces Perú tenía jugadores como Percy Rojas, Teófilo Cubillas, Franco Navarro, Julio César Uribe, Juan Carlos Oblitas y Hugo Sotil, compañero de Johan Cruyff en el FC Barcelona. En la final contra Colombia ganaríamos por la mínima diferencia. El “cholo” Sotil fue el que marco el único tanto del encuentro.
Fue en 2011, con una nueva generación, que la selección de Perú volvería a generarnos ilusiones. De la mano de Paolo Guerrero, Juan Manuel Vargas, Carlos Lobatón, entre otros; se obtuvo el tercer lugar después de 28 años en aquel torneo de 1983. Esa tarde en la lucha por subirnos al podio una vez más, nos enfrentamos contra Venezuela. El partido tuvo como figura al “Depredador”, quien hizo un hat trick y liquidó a la selección vinotinto con un resultado de 4-1. Ha sido, desde entonces, el máximo goleador del certamen de manera consecutiva (2011, 2015 y 2019). En la Copa América de Chile 2015 volvimos a obtener el tercer puesto tras ganarle a Paraguay 2-0 con goles de André Carrillo y Paolo Guerrero.
Finalmente, en la edición de Brasil 2019 se consiguió llegar a la última instancia tras 44 años. Perú ganó por primera vez en una tanda de penales, en este caso frente a Uruguay en cuartos de final. Posteriormente, en semifinales vencimos categóricamente a Chile por 3-0. Una noche de revancha tras aquella eliminación por 2-1 en la misma fase allá por el 2015. El primer gol lo hizo Edison Flores, el segundo Yoshimar Yotún y por último nuestro capitán, luego de una larga secuencia de pases y al ritmo del “ole, ole “por parte de la hinchada blanquiroja.
En la final, el marcador fue 3-1 y Brasil se consagró campeón. Con mucha entrega, Perú pudo empatar momentáneamente el encuentro. Paolo Guerrero una vez más anotó, esta vez desde la vía del penal. El delantero peruano es el actual goleador activo de la competencia con 14 tantos, le siguen el chileno Eduardo Vargas (12) y el argentino Leo Messi (9). Aquel gol de nuestro “9” fue el único tanto que Brasil recibiría en toda la competencia. Una locura.
El cuadro que viste la bicolor se ilusiona con volver a cargar la copa tras aquellas conquistas en 1939 y 1975. En este nuevo formato nuestro grupo está conformado por Brasil, Colombia, Ecuador y Venezuela. Solo uno quedará eliminado. El capitán en esta edición será Pedro Gallese ante la ausencia del máximo anotador de nuestra historia: Paolo Guerrero (39 goles).
Escribe: Piero M. Flores Quiroz (@pieromfq7)