Hace unos días, el equipo de Raphael publicó en sus redes sociales un video del cantante sentado en un set de grabación, mientras ensayaba un discurso. De pronto alguien cuenta: cinco, cuatro, tres, dos. Pausa. Acción. Entonces se prenden las luces y comienza el mensaje. “Queridos amigos, querido público, comparezco ante vosotros para informaros de una última hora”. Así empieza una serie de tres publicidades que anuncian su regreso a los escenarios con un nuevo disco: Raphael 6.0, lanzamiento que inaugura las celebraciones por sus 60 años de vida artística.

Este nuevo trabajo reúne las canciones que el cantante español siempre quiso grabar; esta vez lo hará en compañía de queridos amigos y colegas: Manuel Carrasco, Omara Portuondo, Luis Fonsi, Vanesa Martín, Alejandro Fernández, Mikel Izal, Mon Laferte, Luciano Pereyra, Gloria Trevi y Pablo Alborán. Incluye, además, dos temas inéditos compuestos e interpretados con Natalia Lafourcade y Pablo López.

El lanzamiento del disco en formato físico y digital fue anunciado para el próximo 27 de noviembre, pero ayer se publicó un adelanto de “Me olvidé de vivir”, tema que interpreta junto a su connacional Manuel Carrasco. La versión original de la canción, escrita en francés, fue adaptada y reproducida por primera vez gracias a Julio Iglesias en 1978, quien la incluyó en su álbum «Emociones».

Tras la cancelación de su gira Sinphónico & Resinphónico por la pandemia, el Divo de Linares se prepara para el reencuentro con su público el sábado 19 de diciembre, cuando transmitirá en vivo su concierto desde el Wizink Center de Madrid. Las entradas estarán a la venta desde este jueves 29 de octubre.

En 1961, un adolescente Rafael Martos empezó su carrera. No ha parado desde entonces. En casi sesenta años no ha dejado de crear y sus logros lo demuestran: 326 discos de Oro, 49 de Platino y el único de Uranio entregado a un cantante de habla hispana por un disco con más de 50 millones de copias. Ha grabado más de 50 discos de larga duración en español y varios otros en italiano, francés, inglés, alemán y japonés. Todavía no piensa en despedidas ni en jubilación, solo en el siguiente paso que dará.

Escribe: Marisol Alvarado