Ana María Uzuriaga, image & style training, nos habla sobre lo primordial de la imagen de una empresa de eventos para alcanzar un significable posicionamiento en el mercado.

La imagen de una empresa es de vital importancia dentro de cualquier mercado y más aún si este tiene un carácter competitivo. En ese sentido, Ana María Uzuriaga, image & style training, se centra en la necesidad de trabajar en la imagen de una empresa de eventos y da respuesta a una serie de interrogantes que cualquier empresario ligado al rubro debe tomar en cuenta.

¿Por qué la imagen en una empresa de eventos es importante?

Los eventos son una excelente vitrina para todo empresario dedicado a este rubro. Si lo vemos desde la parte estratégica y de branding, el contar con una imagen coherente a la marca/empresa, nos ayuda a reforzar y acelerar el proceso de posicionamiento de acuerdo a los objetivos que nos hemos trazado. El posicionamiento juega un papel fundamental para la recordación de la marca, el logro de alianzas con posibles clientes, proveedores y el logro de clientes satisfechos con nuestro servicio y el equipo en general.

Desde este punto de vista, Ana María asegura que contar con lineamientos de presentación y vestimenta de acuerdo al estilo de la marca para todo el equipo, usar adecuadamente los colores corporativos o darle visibilidad al logo fortalece la imagen de tu negocio, genera credibilidad y si a estas fortalezas le sumas la capacidad operativa, la distinción del servicio y la buena disposición podrá concretar la marca sólida que tanto anhelas.

¿Cómo debe ser la imagen corporativa de todo el equipo participante en un evento?

“Todo depende”. Ana María señala que se debe analizar diversos factores al momento de determinar los lineamientos de imagen. El primer factor será el público objetivo de tu marca/empresa y lo segundo, el estilo. En ese último punto se debe tomar como referencia el estudio de marketing y branding que se hizo para el negocio, pues debes sincronizar los elementos representativos (Identidad corporativa), con la esencia y percepción que queremos lograr como empresa (Imagen corporativa), para así humanizar y potenciar mediante el uso de colores estratégicos, formas, elementos, accesorios entre otros a tu marca. De esta manera, se podrá determinar cuál debe ser la imagen de tu equipo.

En estos tiempos, donde el nacimiento de nuevos negocios no es algo que se ve raras veces,  es necesario trabajar arduamente en la imagen que busca proyectar a su público y así lograr una diferenciación y posicionamiento exitoso.