Desde el año 1999, cada cuarto domingo de julio se celebra en el Perú el «Día Nacional del Pisc según la resolución ministerial N055-99-ITINCI/DM. Este es un homenaje a nuestra bebida de bandera y a los más de quinientos productores que mantienen vivo este legado de más de cuatrocientos años. Este año, el día asignado será el domingo 30 de julio. Aquí comparto una buena selección de piscos para la gran celebración.

Mosto verde Italia Andrés Arias Ayala S/ 40

Cuando don Andrés Arias partió a mejor vida, sus hijos María y Andrés asumieron con total responsabilidad y cariño el manejo de la Vitivinícola Andrés Arias Ayala, ubicada en Santa Cruz de Flores. Con los años, Andrés se convirtió en uno de los maestros destiladores más reconocidos y solicitados del medio; tanto que asesora a varias bodegas pisqueras en diferentes regiones. La encantadora María lo apoya en la destilación y ha quedado a cargo de la entrañable bodega localizada cerca de la plaza. El espacio para atender al público es muy acogedor, y ahí se pueden degustar y adquirir los piscos de su línea: puros de Quebranta e Italia; así como este Mosto verde Italia que, para mí, es el que más destaca. Este pisco tiene intensos aromas y sabores a cítricos como lima, limón, hierbaluisa, miel y pasas rubias. En boca el ingreso es dulce y la sensación alcohólica cálida. Ideal para maridar con un pie de limón.

Mosto verde Moscatel Gran Paso S/ 69

El ingeniero Javier Sánchez es un trujillano tan enamorado del Perú y de sus tradiciones que se movilizó a los territorios pisqueros para dedicarse a la elaboración del destilado nacional. Hizo realidad el sueño de desarrollar su propia marca en un lugar inmejorable: Pisco. La finca Gran Paso cuenta con sistema de riego presurizado (goteo) y los sistemas de conducción de las parras varían de acuerdo con la variedad de uva. He tenido la suerte de caminar por esos preciosos viñedos de Quebranta, Italia, Torontel, Moscatel y Albilla con un refrescante chilcano en la mano. Las bellas Milagros y Silvia son quienes están a cargo de la comercialización. Este pisco tiene una intensidad alta de aromas y sabores, donde destacan las frutas y flores. En boca el alcohol es generoso, el ingreso es ligeramente dulce y untuoso. Sus piscos son de excelente calidad, por eso no sorprende que todos tengan medallas gran oro, oro o plata en el International Awards Virtus 2021, 2022 y 2023, que se llevó a cabo en Lisboa, Portugal.

Italia Velásquez S/ 55

Este lindo fundo Las Juanas que se ubica en el valle de Pativilca, provincia de Barranca, abre las puertas al norte para la Denominación de Origen Pisco. Junto a los viñedos de Italia, Quebranta, Albilla, Mollar, Negra criolla y Torontel crecen abundantes frutales que dan cuenta de la riqueza de estas tierras. Esta empresa familiar es liderada por los esposos Hirma Velásquez y Gonzalo Sotomayor, pero los acompañan sus hijos Héctor, Ernesto y Hernán con la misma dedicación y pasión. El apellido materno se ha convertido en su marca: Velásquez, y tienen un pisco puro de Quebranta, otro de Italia y un Acholado que destaca por la presencia de su uva Mollar. Su calidad le ha permitido llevarse medallas de oro en el Concurso Nacional del Pisco 2018, en el Concurso Internacional de Vinos y Espirituosos – Cinve 2021, en el XIX Concurso de Pisco, Nasca 2021 y en el International Awards Virtus 2023. Este Italia tiene aromas y sabores que recuerdan a herbales frescos, anís, rosas blancas, jazmín, azahar, cáscara de naranja, pasa rubia, piña madura, mango, compota de durazno y miel. En boca el ingreso es cálido y tiene una persistencia media larga y final a hollejo de lima.

Moscatel Golden S/ 50

Una bodega que combina belleza y tecnificación en Lunahuaná. Ostenta la certificación HACCP. Orlando Candela, su productor, se ha preocupado tanto por mantener una excelente infraestructura para el proceso de elaboración, como por lograr una línea de piscos de muy buena calidad. Así lo demuestran sus piscos de Quebranta, Uvina, Italia, Acholado y Mostos verdes. Es una bodega totalmente preparada para el enoturismo, cuyo recorrido incluye, obligatoriamente, un paso previo por el camino de parras de todas las variedades pisqueras. También cuenta con una tienda para llevar sus piscos a casa. Este Moscatel presenta elegantes aromas a frutas tropicales como plátano y mango, así como a frutos secos. En boca es estructurado y suave en paladar. Un pisco tonic queda espectacular con este Moscatel.

Quebranta El Gran Richi S/ 65

Ricardo Rivera Santander era arequipeño, pero el destino lo llevó a Ica, la cuna del pisco, donde se enamoró perdidamente de nuestro destilado de bandera. Es así que decidió elaborar su propia marca, para lo cual recurrió a la emblemática bodega iqueña Santa Lucía. Lamentablemente, falleció, sin embargo, su esposa, Pilar Cáceres, decidió continuar con la producción de El Gran Richi, como una manera de hacerle un homenaje a su amor. Este pisco ha sido recientemente lanzado al mercado con éxito. Este Quebranta posee marcados aromas que recuerdan a plátano de seda, manzana roja, melocotón, pasa rubia y pecana. En la boca tiene un ingreso fresco y delicado con sabores a frutas como manzana, plátano y melocotón. Es perfecto para un capitán de lujo.

Negra criolla Estremadoyro S/ 40

Este pisco nace en la pequeña bodega Estremadoyro, ubicada en la hacienda Vásquez, donde se vive y se respira la historia del pisco. Data de 1620, cuando se edificaron las primeras capillas y se elaboraba el vino para las misas en Aplao. Esos buenos vinos se siguen elaborando en las tinajas y de la misma forma que lo hicieron sus abuelos. El simpatiquísimo productor es Coco Estremadoyro, quien se hace cargo de la elaboración, siempre acompañado de su dulce esposa Lupe. Es conmovedor ver las tinajas, el lagar y la prensa de guarango: verdaderas joyas históricas. Tiene viñedos de Negra criolla e Italia. Produce puros y mostos verdes de excelente calidad, así como un brandy de Italia muy interesante. Este pisco tiene aromas que recuerdan a frutas como manzana y melocotón, toffee chocolate y un toque herbáceo. En la boca el ingreso es dulce, el alcohol es muy amable y se sienten manzanas, chocolate y manjar blanco. Prepárese un zamboni y dedíquese a disfrutar.