Siempre digo que no hay experiencia más linda que estar en medio de los viñedos, es decir, donde nace el pisco. Espero estos primeros meses del año con ansias, ya que este trimestre es el momento en el que las uvas se encuentran en todo su esplendor. Qué alegría y emoción recorrer los viñedos y hasta disfrutar de las uvas pisqueras de sus propios racimos.
Italia El Caballero de Blanco S/ 38
Debo ser responsable cuando los productores de pisco me traen sus botellas para mi opinión. Este pisco Italia nace con uvas del fundo «La chacra del abuelo» que se ubica en Quilmaná, y se destila en la bodega Andrés Arias Ayala de Santa Cruz de Flores, que tiene muy buenos piscos. Pablo César Sánchez es un enamorado del pisco, quien decidió iniciar este proyecto y lo está haciendo muy bien. Tiene aromas que recuerdan a cítricos como lima, limón y hierba luisa. Asimismo, pasas rubias, miel y ligeros toques a flores blancas. En la boca el alcohol es amable y se sienten marcados sabores a lima y pasas rubias. Es perfecto para un chilcano o para maridar con postres cítricos como un pie de limón.

Acholado Gran Jaime Don Amadeo S/ 60
Quienes hoy estamos rendidos devotamente ante el pisco, lo hicimos después de conocer, disfrutar y hasta delirar con algunas de las joyas de la corona de Don Amadeo. Alberto Di Laura es uno de los personajes más queridos y respetados del mundo pisquero por su sencillez, sapiencia y el mérito de elaborar uno de los mejores piscos que existen. Su finca en Quilmaná, Cañete es realmente de ensueño. Resaltan sus singulares viñedos conducidos en arbolito, de producción muy controlada y que rodean la pintoresca bodega. Todavía recordamos con cariño su alambique de tan solo 80 litros, en el que creó ejemplares pisqueros prodigiosos. Desde entonces eran memorables sus piscos de Mollar, Quebranta, Albilla, Italia, Torontel y Moscatel; a los que sumó una Negra criolla excepcional. Este es un pisco para tomar gota a gota, lentamente y a besitos.

Quebranta Sérvulo S/ 55
Este emblemático Quebranta nace en el Fundo Los Ángeles ubicado en Orongo, Parcona, Ica. Todavía recuerdo como si fuera ayer el día que lo conocí y me enamoró. Fue una cata en Conquistadores donde estaba la hermosa Sandra, un angelito pisquero en mi vida; y Hernán Correa. Me llamó mucho la atención su calidad, pero también toda la mística que hay detrás, donde la luna es la protagonista. Como dice Hernán, es gracias a esta que logra los mismos descriptores y calidad. Además, tiene una excelente y variada línea de macerados. Este Quebranta presenta deliciosos aromas y sabores que recuerdan a melocotón, albaricoque, manzana, plátano de la isla, lúcuma, vainilla y pasas negras. Es un pisco para tomar beso a beso o para preparar un pisco sour memorable.

Uvina Antahuaya S/ 45
El pisco recibe el nombre de sus hermosos viñedos ubicados en el anexo Antahuaya («pradera de cobre» en quechua), Pacarán, Cañete. La tradición pisquera de esta linda familia se remonta al año 1921. Los encantadores esposos Felipe Campos y Felicia Arteaga consideraron siempre los viñedos y la elaboración del pisco como un legado que atesorar. Quedó en manos de su hija Milagros, una gran emprendedora enamorada de la Uvina, uva que ha acompañado a esta familia de generación en generación. En 2014 registraron su marca Antahuaya: «el pisco artesanal desde el corazón de Pacarán para el Perú y el mundo». Su calidad se debe al gran trabajo y dedicación que le ponen, además del proverbial clima pacaranense. Esta Uvina destaca por sus deliciosos aromas a plátano, manzana, melocotón, aceite de oliva, frutilla y almíbar. Es perfecto para preparar un capitán de lujo.

Mosto verde Italia Piskus S/ 60
Mónica Lévano es una hermosa iqueña llena de energía, carácter e inteligencia. Ella y su esposo José Luis Mendoza han sacado adelante su empresa «Piskus» desde el año 2002, para continuar con el legado de su padre César Lévano De la Cruz, quien fue el presidente de Apropica. La Piskera es una marca que tiene como propósito hacerle un homenaje a las mujeres iqueñas. Además de la bodega, cuenta con un restaurante campestre donde se pueden disfrutar deliciosos platos típicos de la zona. Este Italia presenta aromas finos y sutiles que recuerdan a flores y cítricos. En la boca el ingreso es ligeramente dulce. Tiene sabores cítricos a lima y limón, así como un toque a agua de azahar. Es un pisco para preparar un buen pisco punch.

Italia El Patriota Casta de León S/ 100
Anyela Chávez y Denis Pinto son una linda pareja que, con su juventud y entusiasmo, han asumido el reto de sacar lustre a la tradición que alberga esta hermosa e impresionante bodega. El Socabón data del año 1557 y es la bodega más antigua en funcionamiento. Tiene tinajas centenarias y enormes, entre las cuales hay una de 1681 con capacidad de 3000 litros. Pero no caben dudas de que están realizando un gran trabajo, prodigándole tiempo, energía y pasión a sus excelentes piscos puros de Quebranta e Italia; al igual que a sus piscos reposados del año 2009 y 2015: verdaderas joyas arequipeñas. Este Italia tiene intensos y deliciosos aromas y sabores que recuerdan a lima, limón, hierba luisa, melocotón, pasa rubia y miel. Es un pisco para tomar gota a gota.

Escribe: Lucero Villagarcía (@lucerovillagarcia)