La pandemia ha transformado la vida cotidiana. El mundo de las catas no es la excepción. En una labor por compartir su conocimiento, tres reconocidos sommeliers peruanos presentan una nueva manera de conocer la cultura de la bebida.
buscamos la manera de seguir educando; luego, invitamos a Pedro Guerrero y los 3 en una videollamada creamos Wow Wines”, señala el sommelier Walter Salazar. Es inevitable hablar de catas y no recordar aquellos tres nombres que enorgullecieron al país a nivel mundial y que, sin duda, han sabido compaginar el talento con la perseverancia.
La nueva propuesta de Joseph Ruiz, Pedro Guerrero y Walter Salazar no es más que el resultado de los años que le han dedicado a esta apasionante profesión. Sus experiencias les han permitido forjarse un camino que, hoy, trasladan a un emprendimiento que mezcla la innovación con la tecnología: “Wow Wines”. La situación de la pandemia les ha permitido reafirmar su compromiso. “Uno avizora otras posibilidades de generar ingresos y una oportunidad para continuar aprendiendo, realizar actividades diferentes en el mundo de la cata”, indica Joseph.
Este proyecto mantiene un enfoque educativo que brinda al público la oportunidad de obtener un producto, conocer su producción y realizar una cata con especialistas en la materia; todo ello a través de la plataforma virtual Zoom. “Cada pack de vinos tiene una temática estructurada con la que trabajamos. Las clases tienen un periodo de una hora y media aproximadamente”, indica Ruiz. No obstante, confiesa que, en diversas oportunidades, se prolonga el tiempo porque interactúan con las personas sobre el tema en cuestión. Las clases son amenas para poder llegar al público en general; por ello, cada sesión tiene un máximo de 25 participantes.
Los 3 sommeliers cuentan con una gran experiencia nacional e internacional y con la prestigiosa certificación de la “Court of Master Sommeliers”. De manera individual, cada integrante ha obtenido logros que los satisface para seguir adelante en su pasión hecha trabajo. Joseph fue elegido mejor sommelier del país y top 50 en el concurso de mejor sommelier del mundo en Bélgica, ambos premios obtenidos en 2019. En el caso de Walter, fue Maitre Sommelier del Hotel Sol y Luna Relais Chateaux en Cusco. Pedro es sommelier en el Restaurante Central (uno de los más importante del Perú) y onceavo mejor sommelier del Continente Concurso ASI desarrollado en Chile.
Desde hace meses, diversos eventos en distintos ámbitos no han podido realizarse por la coyuntura que se vive a nivel mundial. Frente a ello, “Wow Wines” se instala en el mundo digital como una plataforma de cata y clases virtuales para los amantes del vino y todo aquel que busque explorar el mundo de esta bebida que está evolucionado en el mercado peruano con mayor intensidad. Guerrero revela que el mundo virtual les ha permitido extender su conocimiento a distintas regiones del Perú. “El formato que tenemos es con entrega a nivel nacional. Tenemos coordinado al 100% Cusco porque Walter se encuentra ahí y ya hemos hecho envíos a prácticamente todas las provincias”, indica.
Asimismo, ahora, se encuentran diseñando una Cava virtual donde desean realizar la mejor selección de los vinos que encuentren debido a que en el Perú se venden más de mil diferentes vinos entre nacionales e importados. “Con esta nueva Cava virtual daremos nuestra disposición a cualquier cliente que desee llamarnos y preguntar por asesoría. Se viene cosas innovadoras para impulsar el conocimiento del vino y afines”, sostiene Walter Salazar. “Wow Wines” tiene planes futuros de dar a conocer, también, el mundo de las cervezas y los destilados. Estamos convencidos de que este grupo de sommeliers continuará engrandenciendo la historia del Perú y convenciéndonos, una vez más, de la importancia de nuestra cultura líquida.
Escribe: Diego Heysen