Desde hace algunos años, las parrillas han dejado de ser una actividad que se realiza en el verano. Poco antes de entrar en estado de emergencia, se acostumbraba a realizar reuniones familiares o alguna celebración de cumpleaños con un corte de carne jugoso a la parrilla.

Raúl Cárdenas Galarreta, con 20 años de experiencia en el mundo de las carnes, junto con sus socios y amigos  Paulo González y Patricia Bernal han optado por realizar un visionario negocio. Raúl fue uno de los pioneros en importar carne cuando los más conocidos por aquel tiempo eran los bifes y la bola de lomo. Si era un lujo en ese entonces, hoy con varias franquicias ¿qué podríamos decir? “Al peruano siempre le ha gustado la carne y la parrilla solo que no ha tenido buen hábito de consumo”. A inicios del 2000, el Perú se recuperaba económicamente tras una de las etapas más complejas de su historia. En el mundo de las carnes habían pocos restaurantes especialistas en la materia.

Si bien el negocio legalmente está activo desde febrero del presente año, es un proyecto plasmado con exactitud hace dos años y pensado desde hace más de una década. El principal objetivo para ellos es poder convertir a Vaca Brava Foods en una marca que importe las mejores carnes, intentando llegar a la mayor cantidad de sectores posibles. “En el Perú hay un monopolio amplio, nosotros queremos traer lo mejor y con precios justos porque queremos llegar a más personas. Hay mucho público aspiracional  en conos y provincia que estoy seguro que al probar el producto podrían comprarlo”, sostiene un convencido Raúl.

La calidad de la carne es fundamental para los miembros de Vaca Brava Foods. “Trabajamos con cortes 100% americanos. Tenemos todos los cortes porque consideramos, en base a nuestra experiencia, que son los más estándar en calidad y los mejores del  mundo. Ello, porque trabajan con un proceso desde la crianza hasta el transcurso de faena”. Actualmente, están como marca exclusiva en Supermercados Franco; donde han lanzado una línea premium de carne de res y de Cerdo nacional. Cabe resaltar que, también cuentan con el servicio de delivery con todos los protocolos de seguridad correspondientes.

La carne, a su vez, es una fuente de proteína que brinda beneficios notables para la salud, y así lo entienden ellos también. Incentivan el consumo del producto importado por el aporte nutricional que contiene. “En Argentina podemos ver que se come mucha carne, el detalle es la zona. La parte magra puede ser bien aprovechada, debido a que tiene bajas cantidades de grasa”, como una fuente principal de proteína pura para la salud del ser humano.

Para el mes de septiembre, los gestores de esta marca, están en el camino de un proyecto para ofrecer e incluir las mejores hamburguesas. Más allá de incorporar productos de calidad en el mercado, para Vaca Brava Foods hay otros motivos significativos. “Tenemos visión de servicio, abocados a dar lo mejor de lo mejor. Nuestra principal razón de ser como empresa es generar alegrías a nuestro público y ser parte de esa unión”. En tiempos de pandemia más aún, cuando las familias pueden compartir mayor tiempo juntos acompañados de una buena parrilla.

Escribe: Piero M. Flores Quiroz.