
La situación actual obliga a la industria del entretenimiento a emplear medidas drásticas y a veces sin precedentes. Debido a la COVID-19, muchos artistas se han visto afectados al no poder realizar su eventos o presentaciones. En este sentido, empresarios de dicho rubro, en conjunto a empresas privadas, se enfocan en un importante estudio multiplataforma para desarrollar grabaciones, sesiones en vivo, ensayos y transmisiones.
Se trata de Live Studio, una plataforma de música, arte y cultura con la intención de convertirse en agente de los artistas. Asimismo, poseen un tajante compromiso con las medidas de seguridad brindadas por le gobierno y la Organización Mundial de la Salud. Contará con cabinas de ozono, una unidad para el triaje médico y una dispersión adecuada para cumplir con el distanciamiento.
El proyecto es encabezado por Álex Blas, Juan Carlos Fernández y Walther Alarcón. De igual manera, cuenta con una inversión de un millón de dólares para abastecerse de los productos necesarios que cumplan los estándares requeridos. Convirtiéndose así, en un proyecto innovador y con muchas posibilidades de consolidarse en un contexto aislado, donde la incertidumbre es la que predomina en un sector significativo de la sociedad.
La plataforma Live Studio fue lanzada en mayo y se inauguró mediante un evento de apertura. Un festival que duró más de 6 horas de transmisión con sesiones en vivo. Con esto se buscaba que los espectadores realicen donaciones a favor de los artistas, técnicos y trabajadores que han sido perjudicados económicamente por el coronavirus y pandemia en general.
En ese sentido, los artistas podrán contar con una herramienta de apoyo económico que les permita desarrollarse en un espacio profesional y constantemente optimizado en la totalidad de sus funciones. Live Studio está enfocado en continuar difundiendo arte, cultura y posibilitando la interacción de los artistas con sus seguidores alrededor del mundo.