La nueva era de coches en la Formula 1 se estrenó en el circuito de la ciudad Sakhir, Baréin; con un espectacular 1-2 por parte de los Ferrari para colocarse en la cima del podio y dando la sorpresa en la primera de las veintidós carreras del año.

Con el pasado final de temporada en el que se definió el título mundial en la última carrera debido a un empate de puntos entre el holandés Max Verstappen y el británico Lewis Hamilton; el cual terminaría con la consagración y primer campeonato del joven piloto Max. Fue así como se acabó una generación de autos en la Fórmula 1 y se dio paso a un 2022 con nuevas carrocerías y regulaciones.

El sábado de clasificación, se demostró que este cambio viene con muchas sorpresas tanto para bien como para mal; el primer caso es el de Ferrari que se llevó la pole position con Charles Leclerc a la cabeza, seguido del campeón holandés con una diferencia de 123 décimas de segundo. La otra sorpresa la dieron Valteri Bottas, piloto de Alfa Romeo y Kevin Magnussen, piloto de Hass, ambos posicionándose en la sexta y séptima posición respectivamente, algo que ninguna persona se hubiese imaginado sabiendo que el año pasado ambos equipos terminaron en el fondo de la tabla. Pero no todas fueron sorpresas buenas, pues el equipo campeón Mercedes, quedó quinto y noveno en la parrilla, siendo una de sus peores posiciones, ya que desde hace dos años no salían por detrás de la primera línea de la grilla, evidenciando problemas en su rendimiento.

Sin embargo, no todo estaba dicho pues el día que más importa es el domingo, la primera carrera de la nueva era de coches llegó y con ella una lucha muy disputada en las primeras vueltas por el primer lugar entre el piloto monegasco de Ferrari y el vigente campeón, con intercambio de posiciones en tres ocasiones, pero con el mismo resultado del inicio. Más atrás en la pista se encontraban Carlos Sains, Sergio Pérez y Lewis Hamilton, en una lucha constante por el último puesto del podio, si bien esta lucha fue más pacífica, tuvo momentos de tensión durante los varios intentos de rebase entre uno y otro.

Dejando a los pilotos que peleaban por el podio, se posicionaban los pilotos que buscaban conseguir puntos, estos solo se reparten para los diez primeros lugares, y para muchos equipos cada punto es vital para acabar por delante del otro. Es así como 5 escuderías diferentes se encontraban peleando por esos puestos que quedaban disponibles, entre ellos estaba un monoplaza de Mercedes, dos de Alfa Romeo, dos de Hass y dos de Alpine, dejando fuera de los puntos a un Hass pilotado por Mick Schumacher, hijo del 7 veces campeón mundial Michael Schumacher.

Pero que sería de este deporte sin sorpresas durante la carrera, lo que parecía un segundo lugar asegurado por parte de Max Vestappen, cambio repentinamente debido a problemas en el sistema de combustible, dejándolo en media pista y dándole el segundo puesto al Carlos Sains, problema que se repetiría con su compañero de equipo, Sergio Pérez, quien se ubicaba en la tercera posición y durante la última vuelta hace un trompo sobre la pista y le deja el puesto al británico Lewis Hamilton, obteniendo un podio que se veía difícil para Mercedes al inicio de la carrera.

Sin duda que la primera carrera estuvo espectacular para ser la primera del año, la siguiente será el domingo 27 en el gran premio de Arabia Saudita, el cual ingreso a el calendario de la categoría el año pasado teniendo como único ganador a el veterano Hamilton.

Escribió: Omar Sarmiento (omarsarmientog)