El movimiento libera las emociones en nueva canción de la artista española.
Texto: Stuart Chang
Cuando nuestras emociones se vuelven una turbulencia en nuestra vida, nos perdemos en el ritmo de las canciones que escuchamos. Dejamos que nuestra mente se deje llevar por el beat y, algunas ocasiones, nuestro cuerpo la acompaña. Liberar aquello que tenemos dentro; las penas, las rupturas, las traiciones y desilusiones, es posible a través del movimiento. Eso es lo que Lola Indigo y Paulo Londra quieren comunicar en Perreito Pa’ Llorar.
En esta producción de GARABATTO, la granadina junto al cantante argentino cuenta una historia de desamor que motiva a que tu cuerpo baile y se olvide de la soledad y las penas que nos aquejan. La canción es una melodía de reggaeton lento acompañado de violines y una guitarra eléctrica que avivan el puente de la canción e invita a que el oyente baile. Esto hace que el arreglo musical sea sumamente adictivo, perfecto para deshacernos de las cargas emocionales que invaden nuestra mente cuando estamos solos.
Perreito Pa’ Llorar también es una historia de amistad y aquí es donde se destaca el músico argentino. Paulo Londra se posiciona junto a Lola como a ese amigo fiel con el que siempre podemos contar para desahogarnos de todo. Paulo representa a esa persona capaz de sacarnos de nuestros momentos más oscuros con algo tan simple como llevarnos de fiesta.
Lola Indigo ya ha sido reconocida como la mejor artista española del año 2024 por los MTV EMA y LOS40 Music Awards y también se posiciona como la artista granadina más vendida. Su popularidad sigue creciendo y con Perreito Pa’ Llorar su próximo EP comienza a tener forma después del lanzamiento de temas como “La Reina” y “Pesadillas”. Este año su trayectoria musical se mantiene en ascenso con logros tales como vender todas las entradas de su concierto en el Santiago Bernabéu en menos de 24 horas o como la artista femenina con más canciones dentro del Top 200 de Spotify España. Su colaboración con Paulo Londra es otra señal de un gran futuro en la música española.