Lorena Larriviere inicia una nueva faceta como directora de Model Lab. Desde allí, aplicará toda su experiencia en la industria para contribuir a la formación de la próxima generación de modelos del país.

Lorena no es nueva en el mundo del modelaje; de hecho, comenzó sus primeros pasos a los 16 años durante un año sabático entre la escuela y la universidad. Desde entonces, no ha parado de crecer, haciéndose un lugar entre las modelos más emblemáticas del país. Tras más de trece años de experiencia, se siente orgullosa de su progreso y reconoce el gran esfuerzo que implicó mantenerse en vigencia en el sector.

Tras ganar el Elite Model Look en 2008, propulsó su carrera y al año siguiente se animó a probar suerte en las grandes ligas en el exterior. Incluso, llegó a ser el rostro de importantes casas de moda internacionales, como Elie Saab, Cavalli o Versace, marca para la que trabajó durante dos años. Sin embargo, no olvida sus contratos más pequeños. “Cada pasarela, sea chica o grande, ha sido mi favorita. Todas, en su concepto de marca, han sido maravillosas”, comenta la modelo. 

Con el objetivo de transmitir su aprendizaje, llegó a Model Lab en 2019 como profesora de pasarela y fotopose. Sin embargo, este año tuvo una pequeña pausa para concentrarse en otro trabajo que finalmente abandonó por no cumplir sus expectativas. Luego de esos dos meses, Stephanie Schiller y Natalie Vértiz, quienes fundaron la academia, le propusieron vendérsela y cederle la dirección de la misma. “Yo no lo pensé dos veces”, afirma Lorena, que inmediatamente contactó un amigo, quien ahora es su socio como dueño de Model Lab. 

No quisiera que solo salgan modelos, sino chicas fuertes, con confianza”, señala Larriviere. Una de sus principales metas como directora de Model Lab es que sus egresadas sean modelos integrales con un balance perfecto entre lo técnico, físico y emocional. Como explica Lorena, ya no es cierto que se deben cumplir estándares de belleza irreales para subir a una pasarela o estar rodeada de cámaras y reflectores. En un nuevo esquema de modelaje inclusivo existen infinitas posibilidades, por lo que una de las enseñanzas básicas que imparte es “encontrar tu mercado y aceptarte tal y como eres”. 

Como parte de esta formación integral, los programas que ofrece la academia, tanto a nivel básico como avanzado, incluyen cursos de life-coaching. En estos espacios, las estudiantes aprenden sobre amor propio y empoderamiento para afrontar de forma asertiva los desafíos de la industria. En tres meses, esto se complementa con clases de maquillaje, improvisación, pasarela y fotopose que brindan todas las habilidades necesarias para una modelo.  

Lo que diferencia esta propuesta de otras existentes en el mercado es que “Model Lab es la única escuela de modelaje que prepara a las chicas para editoriales y pasarelas de alta costura. Las otras academias tienden a ofrecer formación de misses para participar en certámenes de belleza”, indica Lorena Larriviere. 

A vísperas de iniciar sus próximos talleres de nivel básico en enero, y avanzado en febrero, la academia se prepara para abrir un nuevo local en el Jockey Plaza. Este será mucho más amplio que el anterior, permitiéndoles incrementar el aforo sin comprometer los protocolos de bioseguridad para proteger a las estudiantes. 

Para conocer más de sus programas, puedes revisar su página web (www.model-lab.pe) o contactar a su equipo a través de Instagram (@modelaboficial). 

Escribe: Lucía Mayandía (@lucia.mayandia01)