Louis Vuitton celebró este 7 de setiembre el primer aniversario de su primera tiene en suelo peruano. Acompáñanos a través de un recorrido por el interior del Louis Vuitton peruano.

Ubicado en el Jockey Plaza Mall en Lima, la tienda de Louis Vuitton llama a la vista desde un primer instante. Con un diseño arquitectónico icónico del legado y artesanía de la marca, el establecimiento cuenta con un amueblado y decoración exquisitos, hecho de los mejores materiales y adornado con obras de arte y muebles cuidadosamente curados por artesanos locales. Desde la entrada se puede apreciar todo el universo de Louis Vuitton. Universo constituido por toda clase de estilos, nuevos y clásicos, de zapatos, artículos de cuero, accesorios y colecciones de viaje tanto para hombres y como mujeres.

Destino de viaje

El arte local y los elementos de diseño son el foco del vibrante y lujoso interior de la tienda. Los aspectos por destacar incluyen una pintura mural encargada por Xomatok, el célebre artista urbano peruano que explora la intervención de color en la experiencia del espacio físico. Fiel a su obra, Xomatok ha creado un mural abstracto de formas orgánicas representadas en tonos de arcoíris que invade la sección de calzados con su energía inigualable. 

El amueblado no se queda atrás, jactándose de un diseño excepcional, el local goza de magníficas piezas como una mesa de caoba única, del arquitecto peruano Luis Ortiz de Zevallos Lainez, hecha a medida para la tienda de Louis Vuitton. La pieza denominada «Moth Table,» refleja las observaciones de Lainez sobre la optimización de los materiales, la ligereza y la resistencia del mundo de los insectos. Además de los bancos diseñados por el afamado escultor peruano Paolo Scarpati Roncagliolo, cada uno tallado en una sola pieza de madera, son increíblemente especiales, ya que sus líneas imitan las venas naturales del tronco de la madera, mostrando el talento del artista para combinar las técnicas escultóricas con las habilidades clásicas de la carpintería. Los cojines de País Textil, elaborados con telas tejidas en un telar de cintura tradicional por artesanas locales, completan la experiencia mientras dan vida a antiguas técnicas presentes en el Perú desde hace cuatro mil años.  

Por otro lado, el amueblado no es lo único digno de admirar, la nueva tienda cuenta con preciosas piezas de cerámica peruana contemporánea. Uniendo la suntuosa estética moderna con los elementos profundamente tradicionales, esta colección no hace más que encantar a la vista. Ejemplo de esto son los jarrones de cerámica de la artista peruana Aileen Gavonel Arenas de la colección «La Crecida» de 2020 que decoran el espacio. Los jarrones han sido co-creados en conjunto con el Taller Dos Ríos, un proyecto que explora la cerámica como vía de educación artística y diálogo con las comunidades artesanas de Perú. Asimismo, la diseñadora industrial Paula Cermeño León trabajó con el colectivo local Taller Tarapacá para co-crear el proyecto «Bodegón,” una familia de vasijas que integran arcillas de colores y maderas locales.

Como se puede ver, el arte y diseño local ha sido una gran influencia en las raíces de la tienda y han estado muy presentes en sus múltiples etapas de crecimiento. Desde su construcción, la pared protectora externa de la tienda fue pintada por Carga Maxima, un estudio peruano de artistas visuales locales interesados en la caligrafía y tipografía histórica. “Carga Maxima” hace referencia a las letras que se pintaban en los camiones hace décadas para indicar el peso máximo que podían transportar, y que se ha convertido en un estilo distintivo y expresivo propio.

Las Colecciones

Dentro de la tienda, se podrán encontrar una gran variedad de artículos de cuero, accesorios, zapatos, viajes y opciones de regalos para satisfacer hasta al cliente más minucioso. Una pared textil destaca las exquisitas piezas de seda y los chales de felpa que se adaptan a una gran variedad de ocasiones, mientras que una mesa de estampado continúa la larga tradición de la Casa de personalizar diversos productos. En el universo femenino, los invitados descubrirán la nueva colección Wild at Heart. Inspirada en los patrones de los años 20 que se encuentran en los archivos de la Casa; Wild at Heart es una alegre interpretación de los estilos icónicos de Louis Vuitton, utilizando colores otoñales y toques de estampado animal. Por el lado de los hombres, los bolsos clásicos y las mochilas completan la selección.