La deportista se coronó subcampeona en el Mundial de Longboard ISA 2023. Mediante una entrevista exclusiva, Mafer Reyes brindó detalles de su preparación y lo que significó este triunfo en su vida profesional.
Mafer Reyes es una destacada y talentosa deportista peruana. Tras varios años de mucho entrenamiento, logró obtener el segundo lugar en el Mundial de Longboard de la Asociación Internacional de Surf (ISA) 2023. A continuación, la surfista nos revela la importancia de este triunfo y rememoró el apoyo incondicional que le brindo empresas privadas.
«Clasificar en este evento importante es uno de mis máximos sueños y fue un honor. Además, es un reto para mí buscar la medalla para el Perú en los Juegos Panamericanos», confesó. «Me llevo nuevas experiencias, conocimientos de diferentes culturas y sobre todo agarrar ‘más cancha’ al momento de competir. Ir mejorando y romper nuestros propios récords», menciona.
«¿Cómo han sido tus días de entrenamiento para esta competencia?», le preguntamos. Reyes es una mujer disciplinada y determinada. Por tal motivo, estuvo entrenando tres veces por semana en el gimnasio y todos los días en la playa, 4 a 6 horas al día. «Lo que me ayudó bastante fue entrenar en el extranjero, porque aquí no me permiten competir con hombres», resaltó.
De igual manera, la surfista de raíces peruanas tiene claro que no es fácil desarrollarse como profesional en este deporte. A lo largo del tiempo, tuvo que enfrentar muchos obstáculos en su vida. «Era una persona de bajos recursos. Mi madre vendía raspadilla y era complicado comprar una tabla». Para ella es fundamental el apoyo de su familia.
«Cuando fui creciendo, obtuve patrocinadores que me ayudaron a competir. El apoyo de las personas como las empresas privadas es importante para los deportistas, porque nos ayuda a seguir creciendo», destacó Mafer, emocionada.
María Fernanda está sumamente entusiasmada, pero nos asegura que seguirá trabajando arduamente. «Ahora estoy con full entrenamientos para las próximas competencias. Continuaré enfocándome para cumplir mis objetivos».
La mujer de 25 años hace un llamado para que continúen apostando por ellos. Asimismo, confirma que muchos deportistas necesitan el apoyo del Instituto Peruano del Deporte (IPD) y el Ministerio de Educación (Minedu) para que «podamos seguir desarrollando en lo que nos apasiona». Finalmente, Mafer se despide prometiendo a todos los peruanos llevar en alto el nombre de Perú.
Escribe: Sara Rios (@saararebecaa)