Los Travel Video Award -TVA- considerados los premios de videos de viajes mas importantes del mundo, han considerados su hogar la ciudad de Las Vegas durante toda su vida. Sin embargo, para este 2022 los -TVA- han decidido cambiar de aires y celebrarse por primera vez fuera de Las Vegas en la ciudad de Medellín, Colombia. En este lugar se dará sede al capítulo latinoamericano de los premios que se llevarán a cabo el 18 y 20 de mayo, evento captado por El Bureau de Medellín y Antioquia, a través de Citizine Networks, Inc., creadores de los premios.

Un número de videos de más de 2.000 en 45 países han participado en las anteriores 3 versiones de estos premios en su categoría mundial. Entre estos videos se destacan grandes marcas y medios de comunicación como CNN Travel, United Airlines, Marriott International, Tourism Australia, Land Rover, Food Network, Mercedes Benz, Sony, Rimowa luggage, La Mer, and Travel + Leisure magazine, entre otros.
Este 2022, en la ciudad de Medellín, 17 de los mejores videos de viajes con destinos latinoamericanos serán premiados por Los Latam Travel Video Awards 2022. 500 videos son los participantes presentados, videos que serán juzgados y elegidos por un jurado internacional que esta integrado por Ben Mor, director y productor audiovisual que ha trabajado con artistas como Britney Spears, Pitbull, Coldplay, Black Eyed Peas; el director de Destinos, Hoteles, OTAs de Tripadvisor (Américas), Steven Paganelli; el productor, escritor y director de GlobalChild.tv “Viajando con un propósito”, Augusto Valverde; la modelo, empresaria y Miss Universo Colombia 2022, María Fernanda Aristizábal, y la actriz mexicana de cine, teatro y televisión, Karla Farfan.

Este jurado anunciará a los ganadores de Los Latam Travel Video Awards 2022 durante un evento privado que reunirá a famosos de e influyentes de todo el mundo. Cineasta, influenciadores, marcas de alto reconocimiento, agencias de turismo, organizaciones de marketing de destinos y el sector de viaje se juntarán en la capital de antioqueña para la gala de premiación este 20 de mayo. Evento seguido de programas de jornadas académicas dirigidas por empresarios, y por supuesto recorridos por la hermosa ciudad de Medellín y el oriente antioqueño.
“Latinoamérica representa una de las más diversas regiones en el planeta y es un escenario natural para la creación de videos y contenido audiovisual, rico en arte y cultura. Medellín cuenta con todos los elementos para considerarla como un hub ideal para presentar nuevas formas de promocionar los destinos”, explicó la directora ejecutiva de El Bureau de Medellín y Antioquia, Clara I. Heredia Viana. “Esta ciudad está lista para recibir a los nominados y a la industria audiovisual especializada en turismo, oportunidad para hacer visible a Medellín y a Colombia por referentes positivos alrededor del mundo, y jalonar la reactivación económica de esta región del continente americano”.
La capital de Antioquía recibirá este viernes 15 nominaciones y 5 jueces internacionales de destinos variados como Inglaterra, Alemania, Italia, Corea del Sur, Estados Unidos, México, Chile, entre otros, para la cena de premiación que se realizará en el Jardín Botánico de Medellín. Los galardones se entregarán es esta ceremonia a 17 concursantes en sus respectivas categorías entre las cuales se encuentran: Aventura, Documental, Estilo de Vida, Ecología, Marketing de Destino, Agencia de Turismo, Marcas de Estilo de Vida, entre otros.
“De los $600 billones de dólares en reservas en línea que se realizaban antes de la pandemia, un video fue clave para el proceso de la toma de decisión por parte del consumidor en el 60% de los casos” indicó el fundador de Citizine y CEO de los TVA´s Philip DeBevoise. “Los Travel Video Awards son una poderosa herramienta de marketing para los productores de video, las compañías del sector turístico y demás actores que promueven el estilo de vida, la cultura y la belleza de los destinos que incentivan esas reservas en línea”.
Hasta ahora entre los nominados para los Travel Video Award se destacan varios hermosos e interesantes videos como el bloguero de viaje, estilo de vida y aventura, Alex Chacón, con su video «Bolivia en moto y drone»; el productor audiovisual de viajes, Steve Hanisch, con su documental «Expedición en la Patagonia»; el experto en marca y experiencia del consumidor, Alex Hunter, con su producción «Guía de viajes de México»; la generadora de contenidos de viajes, Laura Alexander, con su trabajo «Dos semanas en Guatemala, un itinerario mochilero»; y representando a Colombia está la producción por el influenciador Christian Byfield con el video “Al Guaviare decimos #YoVoy”. Costa Rica, Curazao, Brasil, y Cuba hacen parte, además, de las 18 regiones latinoamericanas protagonistas de las producciones audiovisuales concursantes.

“Medellín se posiciona en el mundo como sede de grandes eventos. En esta oportunidad recibimos, en la ciudad donde todo florece, la primera versión latinoamericana de los premios mundiales de viajes que por primera vez se realiza fuera de los Estados Unidos. Es un evento que incentiva a la industria audiovisual a comunicar los destinos y las experiencias alrededor del mundo, de una manera que conecte con las tendencias actuales de producción audiovisual que exige el mercado. Es emocionante ver tanta creatividad al servicio de la promoción turística”. Concluyó la subsecretaria de Turismo Ledys López Zapata.
32 entidades públicas y privadas se vincularon al evento para hacer posible su desarrollo en Medellín: AirEuropa, Copa Airlines, Hotel Landmark, Comunicaciones Efectivas, Alcaldía de Medellín, Gobernación de Antioquia, Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Telemedellín, Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, Procolombia, Astor, Caballo de Troya y Sancho Paisa, Caracol Radio, Claro, Club Colombia, Colosal, Comfenalco, Exrategia Ecoprint, El Colombiano, Fontur, Gema Tours, La Avocadería, L´Occitane, Punto 8 Audiovisual, Radioacktiva, Ron Medellín, San Carbón, Tax Individual, Tripadvisor, Vélez y W+.