La marca japonesa anunció el retorno del «Mitsubishi Colt» después de poco más de dos décadas. Un coche moderno, urbano y asequible con el que esperan posicionarse en el mercado europeo.
El mundo automovilístico, a pesar de ser amplio y en constante evolución, no impide que ciertas firmas sigan innovando y añadiendo nuevas opciones de coches para los amantes de los fierros. Es así que, hace algunas semanas, Mitsubishi anunció que el modelo «Colt» volverá a estar en su portafolio del mercado europeo desde el siguiente año. Cabe mencionar que este se posicionó en el viejo continente entre el 2004 y 2005. Retornará con algunas mejoras, pero manteniendo su estilo.
Ello fue confirmado por Frank Krol, presidente y director ejecutivo de Mitsubishi Motors Europe. «La oferta de la marca va a aumentar drásticamente en el 2023 con la incorporación del nuevo Colt y el recientemente anunciado ASX, que se unen a los actuales Space Star y Eclipse Cross PHEV», sentenció. En los próximos días, se irán revelando más detalles sobre este fantástico lanzamiento de la marca japonesa.
Existen diversos rumores sobre cómo sería el diseño final, además del equipamiento y otros componentes del Mitsubishi Colt. Es posible añadir que la compañía está aliada con Renault y la poderosa Nissan. Por ello, las expectativas en cuanto a la innovación tecnológica se dan porque podría instalarse la plataforma CMF-B del conglomerado que usan los Renault Clio y Renault Captur.
La cifra aproximada para obtener el coche asiático oscilaría entre los 20 y 25 mil euros. Asimismo, se espera que la compañía ofrezca un utilitario con la agrupación híbrida de una potencia cercana a los 140 CV, y una autonomía ligeramente superior a los cinco kilómetros. Lo último en mención significa un factor clave para poder sospechar o intuir el precio de compra.
Los diversos miembros que conforman esta estupenda firma han visto en los modelos de poco tamaño una opción para competir en el mercado europeo y generar beneficios. Se estima que en julio o agosto se realizará la presentación oficial, sin embargo, estarán disponibles en los concesionarios desde enero o febrero del próximo año. Este brillante modelo será fabricado en Bursa, ciudad Turca donde el grupo Renault tiene una de sus instalaciones. Debido a esto, cabe la posibilidad de que este coche cuente con una versión híbrida, que más allá de su popularidad, en realidad es una nueva generación de autos desarrollándose a grandes escalas.
En la actualidad, son más de 15 millones de fierros con estas características circulando alrededor del mundo. Aunque aún quedan kilómetros por recorrer, dichas creaciones de híbridos y su avanzada tecnología, sirven de motivación para seguir otorgando nuevas opciones con precios asequibles y que ayudan a reducir los niveles de contaminación del medio ambiente. Sin más que acotar, déjate cautivar por la elegancia que desprende el «Mitsubishi Colt».
Escribe: Piero M. Flores Quiroz (@pieromfq7)