Yo no soy de Acapulco, pero desde mi infancia tengo imborrables momentos (como el bolero) de Acapulco, recuerdos de la niñez. Y no es que haya viajado a esa ciudad desde niño, simplemente que mi padre era un cinéfilo de todas las películas mexicanas en el cine o en la televisión y siempre me llevaba o veíamos en familia muchas películas filmadas en Acapulco. 

No recuerdo todas, he tratado de recordar con la ayuda de Google, dicen que son más de 200, como La Perla un clásico del cine mexicano, La Dama de Shanghái, El bolero de Raquel con Mario Moreno Cantinflas, Vuelve a la vida, La Joven de Luis Buñuel, El inocente, Simbad el Mareado con Tin Tan, Fun En Acapulco con Elvis Presley, Por la Libre y un sin número de películas.

No quiero repetirme en mis conceptos y sensaciones, pero supongo que es natural haber sentido esas ganas o deseo de estar allí, de conocerla, caminar por sus playas, hoteles (locaciones de las películas) siempre me pareció una ciudad de aventuras, siempre despierta, fresca, cuando calienta el sol o cuando dejas que salga la luna.

La escritora francesa Anais Nin, comparaba a Acapulco como un estimulante afrodisiaco, cuando entra en la sangre desde el momento que es inhalada, ¡alucinas!

Bueno, pasó el tiempo y hasta que la conocí (otra balada mexicana) en uno de mis viajes a México y desde esa vez siempre, por una u otra razón (buscando excusas) uno termina yendo a este paraíso, que para muchos ya no lo es, y prefieren Can Cun o Puerto Vallarta. No opino lo mismo, pero no dejan de ser estos lugares hermosos de veraneo, que ya comentaré en otra ocasión.

Pienso que Acapulco reúne la combinación perfecta de tranquilidad y aventura, pasado y presente, sofisticación y sencillez, tiene historia, lugares famosos que conocer.  Desde antes muchos vacacionan en Acapulco, es un punto de encuentro para relajarse, olvidar y amar, y por cierto disfrutar del mar en la bahía, que es muy conocida a nivel mundial y elegida para pasar noches de ensueño y romanticismo, con enérgica vida nocturna en antros, bares y discotecas

Acapulco en Náhuatl significa (lugar donde fueron arrasados los carrizos) es un balneario en la costa del pacifico de México a 30 metros sobre el nivel del mar, en el estado de Guerrero y a 378 km de ciudad de México, bordeado de edificios y hoteles lujosos y montañas de la sierra madre del sur.

Acapulco para su información está dividido en 3 zonas turísticas.  Acapulco Tradicional, es la parte antigua del puerto, en el centro de la ciudad, los barrios históricos, restaurantes con platos típicos de la región.

Otra parte, Acapulco Dorado que tuvo su desarrollo desde los años 50 hasta los 70, a 25 minutos del aeropuerto, es la zona más concurrida por el turismo, recorre gran parte de la bahía con infinidad de hoteles. 

Y por último, Acapulco Diamante, también conocida como Punta Diamante, este último es el más nuevo y lujoso donde se encuentran lugares como El fórum del mundo imperial (centro de espectáculos, auditorio con una capacidad de 4,000 personas), La Isla (centro comercial) El estadio de futbol, etc. 

Hoy por hoy Acapulco está pasando por una etapa de resurgimiento, debido a las inversiones privadas, apertura de nuevos resorts, exclusivos hoteles, restaurantes, spas, centros comerciales, ha mejorado nuevamente la infraestructura y oferta turística. Quizás a nosotros no nos llega la información como debería ser, pero están despertando gran interés entre viajeros que no solo buscan arena y mar, si no también historia, diversión y relax

También les recomiendo varias playas como La honda, Manzanillo, Caleta y Caletilla, Condesa, Majahua, Bonfil, La Barra Vieja.

Uno de los lugares que no deben dejar de visitar es La Quebrada, es un acantilado de 45 metros de altura desde donde los jóvenes del puerto realizan los famosos clavados para deleite del público visitante.

 Existen muchos lugares nocturnos de eventos artísticos culturales, producciones de Broadway, teatro, shows de varieté, música, opera, museos, monumentos históricos, murales de Diego Rivera. En la zona tradicional está La catedral de Acapulco dedicada a Nuestra Señora de La Soledad y la Capilla Ecuménica de la Paz.

Y para no dejar la gastronomía mexicana de lado , les recomiendo muchos platos típicos desde el Taco  hasta las enchiladas. Pero en el puerto hay mucha comida marina desde ceviche a su estilo ( con tomate y palta, galletas), pulpos en su tinta, pescados a la talla, hasta camarones en mojo de ajo, pero lo que no deben dejar de comerse es un ( pescado) huachinango a la parrilla ya sea en algún restaurante 5 tenedores o en el mercado de Acapulco, les aseguro que  no se arrepentirán con una cerveza Sol o con tu refresco de Jamaica , Horchata o Tamarindo recontra helado mirando el mar.

 Acapulco es Guerrero ahora más que nunca, que la reactivación turística está en marcha por eso es cuestión de viajar a México e ir a buscarlo, de ti depende, solo a 4 horas aproximadamente de la ciudad de México, saliendo muy temprano del DF, puedes llegar cuando calienta el sol, ¡eso de las 10 am y tienes mucho por hacer, conocer y disfrutar  ¡Orale mi cuate!

Escribe: Julio César Torres